A través de un proyecto de ley la Diputada Nacional de Unión por la Patria, Agustina Propato, propone que la Ejecución de la obra del Canal de Magdalena la realice el gobierno de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de «recuperar la fuerza productiva de la argentina, un impulso enorme para la generación de puestos de trabajo y de la actividad económica».
Vale recordar que el Poder Ejecutivo Nacional decidió, en el marco de su programa económico, paralizar la ejecución de la obra pública a nivel nacional, «por cuanto la construcción del Canal Magdalena no se encuentra dentro de sus prioridades, y es por ello que la Provincia de Buenos Aires ha manifestado su voluntad de concretar este proyecto como parte de su plan de infraestructura estratégica». La iniciativa cuenta con el acompañamiento de los Diputados: Juan Manuel Pedrini, Aldo Leiva, María Luisa Chomiak, Luis Eugenio Basterra, Mónica Macha, Daniel Gollan, Blanca Osuna, Carlos Castagneto y Ricardo Herrera.
Propato insta que el Gobierno Nacional celebre un convenio de transferencia con la Provincia de Buenos Aires con el objeto de que dicha provincia (por si o por terceros y por la modalidad que estime pertinente) realice la obra pública nacional denominada «Construcción del Canal Magdalena» disponiendo que «a partir de dicha transferencia la jurisdicción provincial podrá determinar su licitación, adjudicación y ejecución bajo el régimen de Obra Pública de la Provincia de Buenos Aires».
Asimismo, el proyecto establece que una vez concluida la obra pública en cuestión, la Provincia de Buenos Aires «tendrá la administración y gestión del Canal Magdalena, sin perjuicio de los convenios de cooperación que la jurisdicción Nacional y Provincial puedan establecer a los fines de garantizar su uso, mantenimiento, seguridad y control». En ese sentido aclara que en el supuesto que el «Estado Nacional recupere la administración y gestión del denominado Canal Magdalena, deberá reconocer a la Provincia de Buenos Aires los gastos en que aquella hubiera incurrido para su construcción, puesta en funcionamiento y mantenimiento».
Por último, indica que en caso de que «la Provincia de Buenos Aires requiera asistencia financiera del Estado Nacional, el otorgamiento de esos fondos y su posterior rendición deberán hacerse bajo la modalidad que el Poder Ejecutivo Nacional oportunamente establezca».
Al respecto la legisladora nacional consideró que «la construcción del Canal Magdalena es una obra estratégica para la Nación y en particular para la Provincia de Buenos Aires, significa la posibilidad cierta de tener una vía de acceso desde el océano al sistema de navegación fluvial argentino, lo que beneficiara al sistema portuario nacional y en particular a los puertos bonaerenses. Asimismo, la concreción del Canal Magdalena, determinará un corredor logístico nacional para las actividades productivas regionales que permitirá mejorar la inserción competitiva de sus productos en los mercados internacionales».
«El Canal de Magdalena representa para los bonaerenses la posibilidad de ofrecer nuestros productos al mundo de forma más competitiva, representa la posibilidad del crecimiento y el desarrollo y sobre todo representa una política de soberanía estatal sobre nuestros ríos interiores que debemos defender y cuidar en beneficio de la provincia y de la Nación» concluyó Propato.