«En Argentina hay más de 3 millones de personas que desconocen su identidad de origen y que no han tenido una respuesta efectiva del Estado» expresó el Concejal del bloque Juntos-UCR Zárate, Norberto Toncovich.
La Ley del Derecho a la Identidad de Origen aporta herramientas del Estado a las personas que fueron apropiadas, adoptadas en un marco ilegal o tienen dudas sobre su identidad biológica. Esta propone garantizar el derecho del acceso de toda persona a sus orígenes biológicos al considerarlo un derecho humano, y entiende como identidad de origen “al conjunto de datos biológicos, filiatorios y familiares que hacen a la identidad de la persona humana.
Consultado el concejal de la UCR Norberto Toncovich sobre el Proyecto de Ordenanza, comentó «Creemos imprescindible que la Municipalidad de Zárate se convierta en un actor importante de esta temática y se adhiera a la Ley Provincial N° 15.329 que trata justamente de hacer valer el Derecho a la Identidad de Origen».
El proyecto ingresó en la pasada sesión ordinaria del jueves 7 de marzo y pasó a dos comisiones para su análisis y debate.
Toncovich concluyó: «Muchas personas han quedado al desamparo de una legislación que reconozca la necesidad de saber de dónde vienen. Esta normativa es de mucha ayuda para aquellas personas nacidas antes o después de la última dictadura militar”.
Estos 40 años de Democracia nos invitan a reflexionar sobre la importancia de vivir en una sociedad libre y justa dónde reivindiquemos los derechos de todas aquellas personas que están en busca de su identidad de origen y que desde la Provincia de Buenos Aires y el Ejecutivo Municipal se brinden las herramientas necesarias para logar su objetivo.