El Centro de Formación Profesional Don Bosco fue el escenario de una importante capacitación sobre el Proyecto Individual de Vinculación Educativa (PIVE) encabezada por la Subdirectora de Políticas Socioeducativas y Comunitarias de la provincia de Buenos Aires, Patricia Beggeres, junto con su equipo, en el marco del fortalecimiento del sistema educativo.
El proyecto, concebido como un plan de trabajo pedagógico, establece una colaboración estrecha entre las escuelas, sus directores/as, inspectores/as, la jefatura distrital, regional y los centros socioeducativos y comunitarios dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación con el apoyo del Gobernador Axel Kicillof. Estas iniciativas, como destacó Beggeres, constituyen una política pública restaurativa de derechos, diseñada para brindar estrategias de fortalecimiento e inclusión social a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que, por diversas circunstancias, no están completamente integrados al sistema educativo.
«Estos espacios son pilares fundamentales para la intensificación de la enseñanza y la alfabetización», explicó la Consejera Escolar Desiré Ayala, quien resaltó el trabajo del equipo interdisciplinario que conforma cada centro, compuesto por docentes, talleristas y profesionales sociocomunitarios, así como coordinadores/as, incluyendo a la Coordinadora Distrital Camila Miranda. Ayala subrayó el compromiso del Centro Don Bosco con los hogares de Cristo del Padre Carlos Morena, donde se ejecutan acciones de apoyo y desarrollo educativo.
Ayala también reconoció el papel crucial desempeñado por la Diputada Nacional Agustina Propato, quien «incansablemente se aboca personalmente para garantizar la educación en Zárate, Lima, Escalada e Isla». Además destacó que a través de su gestión el año pasado «abrieron sus puertas tres centros socioeducativos y comunitarios en Zárate para asegurar que la educación sea una realidad accesible y de calidad para todos los vecinos».