Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Caminos del Río Uruguay operará un año más la autovía de la ruta 12 y 14
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Noticias Locales > Caminos del Río Uruguay operará un año más la autovía de la ruta 12 y 14
Noticias Locales

Caminos del Río Uruguay operará un año más la autovía de la ruta 12 y 14

20 de abril de 2024 Redaccion
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

La empresa Caminos del Río Uruguay confirmó la prórroga de la concesión y lo que se propone para reparar la Ruta 14.

Mariano Bradanini explicó que la concesión a la empresa del actual contrato del denominado Corredor 18, que incluye la Ruta Nacional 14, ha sido renovado. «Desde hace muchísimos años, varias gestiones pasaron y las extensiones en la concesión se iban haciendo de manera provisoria, como pasó con esta también», detalló.

En ese sentido, contó que «a partir del 9 de abril, se realizó una prórroga por un año».

VERSIONES CRUZADAS

Luego de un 2023 difícil en la relación de la firma con Vialidad Nacional, tras varias multas por incumplimientos, el vocero recordó que «la concesión de Caminos del Río Uruguay terminaba en el año 2019 y luego se sucedieron prórrogas que también iban de la mano de la necesaria adecuación de tarifas que están pautadas».

Sin embargo, argumentó, esas actualizaciones atentas a la inflación en el país «no se venían cumpliendo», por lo que «los costos de mantenimiento, los costos de construcción, los costos eléctricos, de combustibles y los sueldos crecían pero las tarifas quedaban quietas y lamentablemente todo hizo que se llegue a este círculo vicioso, en el que hoy estamos todos adentro».

CRÍTICAS

A las constantes críticas por el pésimo estado de la traza vial de la Autovía Gervasio Artigas, Bradanini respondió que «la gerencia de la empresa está presentado un plan de horas» pero atado «a una adecuación importante» en las tarifas que se cobran en concepto de peaje.

Es que, según razonó, «si hacemos una adecuación tarifaria desde 2019, teniendo en cuenta el IPC, el índice de precios al consumidor, hoy el peaje para vehículos livianos, tendría que ser de 2.600 pesos», al menos en la cabina ubicada en el complejo Zárate – Brazo Largo.

Además, el vocero comentó, «a riesgo de caer antipático, que trabajos se hacen, inclusive se hacen consiguiendo el dinero desde sectores de la empresa que no son para obras». En ese sentido puso como ejemplo las acciones de «fresado, que hace que disminuya el ahuellamiento y de esa manera, muy parcialmente, se soluciona el problema con un tipo de asfalto».

Incluso, destacó que «los cortes de pasto se realizan, dentro de las posibilidades».

ILUMINACIÓN Y CRUCES

Respecto a las responsabilidades de la muy precaria iluminación que se tiene en varios de los cruces que tiene la ruta 14 – entre los que están los que funcionan como ingreso a la ciudad de Concordia – Bradanini diferenció que en muchas de esas zonas «es responsabilidad de Vialidad Nacional porque la empresa que realizó la obra tiene un período de garantía, en ese período de garantía, en la mayoría, hubo fallas y esa falla se tiene que hacer cargo las empresas que lo realizaron».

Además, citó que en el caso de «lo que esta pasando por ejemplo en La Criolla o en ruta 4, son actos de vandalismo, donde van y roban los tableros».

Aún así, argumentó, «Caminos del Río Uruguay a veces se hace cargo, entonces hay que ir con el escribano, se notifica que había un daño y pasa la factura».

COMPARACIONES

Por último, el vocero salió al cruce ante las comparaciones con otras jurisdicciones, como Córdoba o San Luis. Allí, si bien los valores de los peajes son elevados, el mantenimiento y el estado de las rutas presentan escenarios muy diferentes a la Autovía Gervasio Artigas. Presentan seguridad, señalamiento y una adecuada iluminación.

«En Córdoba tenés muchos peajes por mil o mil doscientos pesos», deslizó. Y comparando con lo que se cobra en el Peaje Yeruá, estimó que «para saber cuánto se debiera cobrar acá, depende de la antiguedad y del daño que tiene la calzada como para encarar obras a esos valores de Córdoba».

Además, comentó, «Caminos del Río Uruguay tiene más recorrido de ruta, con 460 más 84 kilómetros entre la 12 y la 14».

CLIMA POLÍTICO

Ante el argumento de si para la firma es negocio actualmente sostener la concesión, Bradanini reconoció que la respuesta «es terriblemente snob pero mis jefes, el personal jerárquico de la empresa, tienen 34 años en esto y ellos con 84, 82, 80, 76, 60 años, siguen viajando como el primer día».

Según contó, «ellos, y realmente va a sonar snob, no quieren que todo termine así pero no quieren que termine así porque ellos saben lo que se encontraron cuando les tocó ingresar a la concesión vial».

Respecto a los climas políticos, Bradanini recordó que «en el inicio de la última gestión, la de Alberto Fernández, tuvimos una conversación fantástica pero de un momento para el otro, todo cambió, nadie contestaba, empezamos con la tensión y las multas».

Ya con esta gestión nacional, de corte libertaria, «tuvimos que arrancar de nuevo y esperemos que ese inicio fantástico que tuvimos con Fernández, continúe», remató el vocero de la firma.

Fuente: Diario Río Uruguay

También te puede interesar

El Hogar Evita en Zárate festejó 34 años cuidando infancias

Exitosa jornada sobre Derecho Tributario en el CAZC convocó a especialistas y profesionales del Derecho

Compromiso y memoria: la UCR presente en el acto por el Día de la Bandera

El Colegio de Abogados acercó donaciones para familias afectadas por la inundación

Atletas de la Escuela Yunmukwan participaron del Campus Nacional de Taekwondo en CABA

Redaccion 20 de abril de 2024 20 de abril de 2024
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Aumentaron los precios de los cigarrillos: cuánto sale el atado tras suba de 15%
Siguiente publicación Accidente en la Ruta 9: un auto se incrustó abajo de un camión y el conductor murió

Últimas noticias

El Hogar Evita en Zárate festejó 34 años cuidando infancias
Noticias Locales 21 de junio de 2025
Exitosa jornada sobre Derecho Tributario en el CAZC convocó a especialistas y profesionales del Derecho
Noticias Locales 21 de junio de 2025
Bomberos Voluntarios rescataron a un herido atrapado tras un choque en Ruta 9
Policial 21 de junio de 2025
Zárate: Información Necrológica 20/06/2025
Necrologicas 20 de junio de 2025

Tal vez también te interese

Noticias Locales

El Hogar Evita en Zárate festejó 34 años cuidando infancias

21 de junio de 2025
Noticias Locales

Exitosa jornada sobre Derecho Tributario en el CAZC convocó a especialistas y profesionales del Derecho

21 de junio de 2025
Noticias Locales

Compromiso y memoria: la UCR presente en el acto por el Día de la Bandera

20 de junio de 2025
Noticias Locales

El Colegio de Abogados acercó donaciones para familias afectadas por la inundación

20 de junio de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?