Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: En los primeros diez meses del año cerraron 10 mil kioscos en Argentina
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > En los primeros diez meses del año cerraron 10 mil kioscos en Argentina
Nacionales

En los primeros diez meses del año cerraron 10 mil kioscos en Argentina

12 de noviembre de 2024 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

La situación es grave para los kioscos, con varios establecimientos históricos que no lograron resistir. Según Néstor Adrián Palacios, vicepresidente de UKRA, la crisis económica impacta en el consumo, afectando a los pequeños comercios. “Durante la presidencia de Mauricio Macri cerraron 33,000 kioscos, y en los primeros diez meses del gobierno de Javier Milei ya han cerrado cerca del 10% de los kioscos en el país”, señaló.

Los cierres son consecuencia de los incrementos en los costos, la caída en el consumo y la disminución en la rentabilidad, volviendo insostenible la continuidad de muchos locales, agregó Palacios. Aunque cierran kioscos tradicionales, en algunos barrios surgen “kioscos paralelos” que operan sin formalizarse y venden productos básicos como golosinas y cigarrillos para complementar ingresos.

Los kiosqueros señalan que a finales del gobierno de Cristina Kirchner había unos 120,000 kioscos en el país, de los cuales 33,000 cerraron durante la gestión de Macri. La pandemia también provocó cierres, pero a fines de 2022 el sector contaba con unos 90,000 kioscos. Sin embargo, la caída en las ventas ha llevado a muchos negocios a cerrar este año.

Néstor Acuña, vicepresidente segundo de UKRA, explicó que en CABA las ventas han caído un 50%, y que la mayoría de los clientes solo compra productos en promoción.

Entre los productos más vendidos destaca el alfajor de la marca de Hugo Basilotta, que se ofrece en promoción a 4 por $1,000, siendo más popular que las primeras marcas.

Incorporación de productos

Según UKRA, ante la falta de políticas que favorezcan el consumo, muchos kioscos han incorporado productos de almacén como panificados y lácteos que ya no se venden en los supermercados.

Además, aunque Halloween es una fecha de gran demanda en otros años, este año tuvo poco impacto en las ventas. «Antes regalábamos dulces a los niños, pero ahora apenas alcanzamos a darles dos o tres caramelos», comentó Acuña, propietario de un kiosco en Villa Urquiza.

Situación compleja

La situación es tan compleja que los kiosqueros ahora compran solo lo necesario para el día en el mayorista, ya que no pueden mantener inventario. Los cigarrillos también han experimentado cambios en el mercado, con la reaparición de las versiones para armar, que ahora se venden incluso sin filtro para reducir costos.

Ante este panorama, los kiosqueros advierten que, de no revertirse la tendencia, se prevén aún más cierres en el sector si no mejora el consumo y se implementan medidas que alivien los costos.

También te puede interesar

El Gobierno Nacional intervendrá en el conflicto entre vecinos de Nordelta y carpinchos: traslado y vacunas anticonceptivas

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina

Zárate-Campana: la Justicia sentó un precedente histórico sobre pornografía infantil generada por inteligencia artificial

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y mantiene bajo la lupa al Grupo Macri

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades

Redaccion 12 de noviembre de 2024 12 de noviembre de 2024
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Aplicarán multas a dueños de perros “potencialmente peligrosos” que salgan a pasear sin bozal
Siguiente publicación Consumos peligrosos: el 56% de los adolescentes bonaerenses de entre 12 y 15 años ya probó alcohol

Últimas noticias

Tras despidos y cierre de empresas químicas: Concejales piden al Ejecutivo Municipal la creación de una mesa que preserve los puestos de trabajo
Noticias Locales 17 de julio de 2025
Matzkin presentó al Concejo medidas concretas para prevenir la violencia nocturna
Noticias Locales 17 de julio de 2025
Jornada de vacunación en la plaza Mitre
Noticias Locales Salud 17 de julio de 2025
Biciescuelas Argentinas: una propuesta que sigue creciendo y convocando a las niños de Lima
Noticias Locales 17 de julio de 2025

Tal vez también te interese

Información GeneralNacionales

El Gobierno Nacional intervendrá en el conflicto entre vecinos de Nordelta y carpinchos: traslado y vacunas anticonceptivas

15 de julio de 2025
Nacionales

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina

8 de julio de 2025
Nacionales

Zárate-Campana: la Justicia sentó un precedente histórico sobre pornografía infantil generada por inteligencia artificial

25 de junio de 2025
Nacionales

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y mantiene bajo la lupa al Grupo Macri

20 de junio de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?