Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Se profundiza la desaceleración de la inflación: en octubre fue 2,7%
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > Se profundiza la desaceleración de la inflación: en octubre fue 2,7%
Nacionales

Se profundiza la desaceleración de la inflación: en octubre fue 2,7%

12 de noviembre de 2024 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

En un marco de estabilidad cambiaria y tras meses de superávit fiscal, la inflación del mes de noviembre fue del 2,7% según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, lo que profundiza el sendero de desaceleración  que viene mostrando el índice de Precios al Consumidor.

La cifra implica un registro interanual del 193% y una inflación acumulada para los primeros diez meses del año del 107%.

Mientras que el IPC Nacional registró una variación de 2,7% en octubre, en tanto la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 2,9%.

Al igual que en septiembre, la división de mayor aumento en octubre fue “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,4%)”, explicado por las subas en “Alquiler de la vivienda y gastos conexos”, según el Indec. En cambio, en semptiempre el ítem había marcado un 7,3%.

A su vez, y también al igual que en septiembre, el segundo puesto de precios que más subieron fue para “Prendas de vestir y calzado”, que el mes pasado alcanzó el 4,4%, contra el 6% de septiembre.

Este promedio de precios de octubre representa una baja del 0,8% con respecto a septiembre, cuando el índice de Precios al Consumidor (IPC) logró perforar finalmente el piso del 4% sobre el que rondaba desde mayo, y se ubicó en el 3,5%.

“La inflación núcleo fue la menor desde septiembre de 2020, en tanto la inflación general fue la más baja desde noviembre de 2021. Asimismo, esta última fue un tercio de la inflación registrada en octubre 2023 (8,3%), y fue la más baja para un mes de octubre desde 2017”, destacó el ministerio de Economía en un comunicado.

“Para analizar la dinámica del proceso de desinflación y extraer tendencias más allá de la volatilidad de corto plazo, resulta útil analizar el comportamiento de las medias móviles de las variaciones del IPC. Tal cual viene ocurriendo desde marzo, este análisis es consistente con una profundización en el proceso de desinflación. La media móvil de 3 meses fue de 3,4% mensual, el menor registro desde enero de 2022, en tanto la de 6 meses fue de 3,9% mensual, el ritmo más bajo desde febrero de 2022“, agregó la cartera que conduce Luis Caputo.

“La inflación prácticamente convergió al crawl más la inflación internacional; la brecha está en los mínimos históricos de los últimos cinco años; la economía se está recuperando. Nunca hubo un momento mejor que este”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, este mediodía en la Conferencia Anual de FIEL.

“Vamos a seguir mejorando la macro; vamos a seguir desregulando la micro; y vamos a seguir respetando la propiedad privada. Ya estamos bajando el más distorsivo de los impuestos que es el inflacionario”, agregó el titular del Palacio de Hacienda en el mismo encuentro. (DIB)

También te puede interesar

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina

Zárate-Campana: la Justicia sentó un precedente histórico sobre pornografía infantil generada por inteligencia artificial

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y mantiene bajo la lupa al Grupo Macri

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades

La Corte confirmó la condena: Cristina Kirchner no puede ser candidata e irá presa

Redaccion 12 de noviembre de 2024 12 de noviembre de 2024
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Volvieron a aumentar el precio de los cigarrillos
Siguiente publicación El Municipio asegura que ya no habrá corte permanente de tránsito durante los fines de semana en la costanera

Últimas noticias

Zárate: Información Necrológica 10/07/2025
Necrologicas 10 de julio de 2025
Campana: Información Necrológica 10/07/2025
Necrologicas 10 de julio de 2025
5 alternativas para ahorrar dólares en Argentina
Información General 10 de julio de 2025
Senado: la oposición logró quórum y avanza con proyectos sobre jubilaciones y fondos para las provincias
Política 10 de julio de 2025

Tal vez también te interese

Nacionales

Carrefour busca un comprador o un socio para su operación en la Argentina

8 de julio de 2025
Nacionales

Zárate-Campana: la Justicia sentó un precedente histórico sobre pornografía infantil generada por inteligencia artificial

25 de junio de 2025
Nacionales

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y mantiene bajo la lupa al Grupo Macri

20 de junio de 2025
Nacionales

Doce meses sin Loan: la causa que tuvo más contradicciones que verdades

13 de junio de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?