El próximo miércoles 27 a las 15hs, se realizará el acto de finalización de obra y puesta en marcha del Sanatorio Anchorena Zárate con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el Secretario General de UPCN Andrés Rodríguez y el intendente Marcelo Matzkin.
La culminación del Sanatorio Anchorena Zárate, que comenzará a funcionar en los primeros meses de 2025, permite ampliar la red de prestaciones de salud ofrecidas a los afiliados de Unión Personal y Accord Salud y a toda la comunidad; además de garantizar una atención médica de calidad, generará 500 nuevos puestos de trabajo y permitirá una dinamización de la economía local.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS:
Con una superficie construida de casi 10.000 metros cuadrados, el Sanatorio Anchorena Zárate es un complejo médico con tecnología de punta en el que se atenderán diversas especialidades médicas.
Contará con un área de guardia, shock room, hospital de día, diagnóstico por imágenes -resonancia magnética nuclear, tomografía computada de baja radiación, ecografías, radiología digital directa, serigrafía digital directa, mamógrafo digital directo y densitómetro-, diagnóstico con prácticas invasivas, análisis de laboratorio y hemoterapia. Además, tendrá un sector dedicado al seguimiento obstétrico integral -con habitaciones individuales especialmente diseñadas para cumplir con todos los planes de parto respetado-, un área de neonatología, zona de cuidados intensivos, unidad coronaria, 4 quirófanos y 68 habitaciones de internación individuales, entre otras prestaciones y servicios.
Detalles técnicos del nuevo Sanatorio
Algunos detalles de la estructura y las funcionalidades de sus distintas plantas son:
Subsuelo: Sala de máquinas, tanques de bombeo, depósito.
Planta baja: Acceso para pacientes ambulatorios, hall central, administración, boxes de atención, shock room, acceso de ambulancias y depósitos.
Primer piso: Diagnóstico y tratamiento no invasivos, incluyendo resonador magnético, tomógrafo, rayos X digital y áreas de ecografía.
Segundo piso: Diagnóstico con prácticas invasivas, unidad coronaria, centro obstétrico integral, neonatología, y áreas de espera.
Tercer y cuarto piso: Internación con 68 habitaciones individuales, áreas de terapias ambulatorias y apoyos integrales.
Quinto piso: Área quirúrgica con 4 quirófanos centrales, boxes de unidad de cuidados intensivos, hospital de día, hemoterapia y apoyos integrales.
Sexto piso: Farmacia, esterilización, cocina, comedor de personal, comedor público y auditorio para 42 personas. Séptimo y octavo piso: Instalaciones técnicas, incluyendo celdas eléctricas, tanques de reserva y equipos de aire acondicionado.
El edificio cuenta con seis ascensores (dos públicos, dos técnicos, y dos cameros), estacionamiento privado y accesos vehiculares diferenciados para proveedores.