Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Por decisión del Gobierno Nacional: Anses deja de ofrecer créditos con mejores tasas que los bancos
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Información General > Por decisión del Gobierno Nacional: Anses deja de ofrecer créditos con mejores tasas que los bancos
Información General

Por decisión del Gobierno Nacional: Anses deja de ofrecer créditos con mejores tasas que los bancos

25 de noviembre de 2024 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

El Gobierno ordenó suprimir la facultad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de otorgar créditos a trabajadores y jubilados. Aseguran que se trata de una función que debe cumplir el sector privado.

La decisión se implementó a través del Decreto 1039/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
El texto sostiene que la supresión de esta capacidad del organismo que conduce Mariano De los Heros «constituye una medida adecuada para mejorar el funcionamiento del Estado puesto que busca garantizar la preservación de los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino».
La decisión de la administración Milei se encuadra dentro de una revisión de los préstamos otorgados en 2023 por el gobierno de Alberto Fernández denominados «Créditos ANSES» para trabajadores en relación de dependencia dado que, según afirman, «existía una significativa diferencia en el Costo Financiero Total, expresado en Tasa Efectiva Anual».

 

Entre los motivos esgrimidos, aseguran que dicha línea de créditos «se ofreció con una Tasa Nominal Anual del CINCUENTA POR CIENTO (50 %), mientras que la inflación anual registrada fue del DOSCIENTOS ONCE COMA CUATRO POR CIENTO (211,4 %)». Y añadieron que «ofrecer créditos a tasas reales negativas implica un subsidio implícito a los beneficiarios de dichos créditos, en detrimento de los activos del FGS».

 

El FGS «no fue creado para funcionar como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del referido Sistema», por lo que «sus activos deben ser invertidos en instrumentos que garanticen la preservación de su valor».

 

En esa línea, el decreto asegura que «el otorgamiento de financiamiento constituye una actividad que puede ser desempeñada de manera eficiente y competitiva por el sector privado» por lo que ordena «suprimir la facultad de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) de otorgar y gestionar créditos».

 

La ordenanza dispuesta por el gobierno de Milei se encuadra dentro de las facultades que le otorgó la ley Bases para modificar competencias de organismos «que hayan sido creados por ley o norma con rango equivalente».

 

«La medida que aquí se adopta se encuadra dentro de las bases de la delegación establecidas por la Ley N° 27.742, en tanto propicia una mejora en el funcionamiento del Estado, permitiendo una gestión pública más eficiente en aras de la atención del bien común, al optimizar las competencias de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES)», asegura el decreto.

También te puede interesar

La Provincia refuerza el financiamiento del transporte escolar

Comunicado del Colegio de Abogados en conmemoración de la Noche de las Corbatas

Abren inscripción al curso sobre «comercialización con perspectiva de género y diversidad»

¿Es lo Mismo CBD que Cannabis Medicinal? Guía Rápida para Entender las Diferencias

El gobierno evalúa una quita de subsidios que encarecería el gas en 77 distritos bonaerenses

Redaccion 25 de noviembre de 2024 25 de noviembre de 2024
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Telekino histórico dejó un nuevo millonario este domingo
Siguiente publicación Vecinos reclaman por pérdida de agua

Últimas noticias

Senado: la oposición logró quórum y avanza con proyectos sobre jubilaciones y fondos para las provincias
Política 10 de julio de 2025
Matzkin profundiza la alianza con la Libertad Avanza en Zárate
Política 10 de julio de 2025
Detuvieron al agresor de Alan Gómez
Policial 9 de julio de 2025
Dos ladrones que robaron reflectores fueron reducidos por agentes del COZ
Policial 8 de julio de 2025

Tal vez también te interese

Información General

La Provincia refuerza el financiamiento del transporte escolar

8 de julio de 2025
Información General

Comunicado del Colegio de Abogados en conmemoración de la Noche de las Corbatas

5 de julio de 2025
Información General

Abren inscripción al curso sobre «comercialización con perspectiva de género y diversidad»

5 de julio de 2025
Información General

¿Es lo Mismo CBD que Cannabis Medicinal? Guía Rápida para Entender las Diferencias

2 de julio de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?