El Honorable Concejo Deliberante de Zárate aprobó por unanimidad la Ordenanza Nº 5198, que autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a suscribir convenios con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. La medida busca coordinar acciones para fiscalizar el cumplimiento de la Resolución 190/2024, que regula la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Clubes de Campo y Barrios Cerrados.
El concejal Norberto Toncovich, representante de la Unión Cívica Radical, acompañó la iniciativa destacando su relevancia ambiental. «Esta ordenanza no solo refuerza el compromiso del municipio con la gestión responsable de los residuos, sino que también fomenta prácticas sostenibles que beneficien a toda la comunidad», afirmó.
La normativa establece que aquellos desarrollos que generen más de 1.000 kilos de RSU al mes “deben presentar un Plan de Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos ante el Ministerio de Ambiente para su aprobación. Además, enfatiza el principio de proximidad, exigiendo que los residuos sean tratados en destinos sustentables dentro del municipio o, en su defecto, en localidades cercanas”, aclaró el concejal.
«El avance hacia una certificación progresiva que contemple metas ambientales, sociales y educativas es fundamental para reducir el impacto de los residuos y fortalecer la conciencia ambiental en nuestra región», agregó Toncovich.
La resolución, que abarca a toda la Región Metropolitana de Buenos Aires, incluyendo Zárate, representa un paso importante en la construcción de una gestión ambiental más inclusiva y eficiente. «Es crucial trabajar de manera articulada entre el municipio y la provincia para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones y promover un entorno más saludable para todos los vecinos», concluyó el edil radical.