Desde 1978, Nucleoeléctrica acompaña a las escuelas de Nº 22 y N° 31 de Lima, como parte del fuerte compromiso que mantiene con la educación en sus comunidades vecinas.
En aquel entonces, la empresa comenzó a brindar diariamente el servicio de transporte escolar a los estudiantes de estas instituciones, ubicadas cerca del Complejo Nuclear Atucha. Este servicio, que continúa hasta la fecha, ha sido fundamental para las familias de la comunidad, garantizando el acceso a la educación en una zona de difícil acceso.
Para conmemorar los 46 años de esta iniciativa, hoy se realizó un acto en la Ruta 9, Km 103, Lima. Del evento participaron autoridades de la Secretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires, representantes del municipio, de las escuelas y de Nucleoeléctrica.
El servicio de transporte escolar, que opera mediante paradas preestablecidas, asegura el traslado seguro de los estudiantes tanto al inicio como al final de la jornada escolar. Nucleoeléctrica continúa ofreciendo esta solución a las familias de la zona, facilitando el acceso a la educación para quienes enfrentan dificultades para trasladar a los alumnos al establecimiento educativo.
Este servicio, así como otras acciones que se realizan en esta escuela y en otras instituciones educativas de la zona, forman parte del programa “Me Gusta mi Escuela”, a través del cual la empresa impulsa mejoras edilicias en instituciones educativas locales. Estas acciones incluyen reformas estructurales, reparaciones, instalación de materiales eléctricos y pintura, entre otros aportes que buscan mejorar las condiciones de aprendizaje.
Compromiso con la educación
Además del programa “Me Gusta mi Escuela”, la empresa apoya el fortalecimiento del Centro de Capacitación Dr. Oscar Melillo, donde funcionan tres instituciones fundamentales para la comunidad: la Escuela de Educación Técnica Nº 5, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 195, donde se dicta la Tecnicatura Superior en Reactores Nucleares, y el Centro de Formación Profesional Nº 401.
La empresa también lleva adelante en las comunidades vecinas el programa “Seguridad 360”, en el que especialistas de distintas áreas de Nucleoeléctrica comparten sus conocimientos en materia de seguridad con estudiantes de escuelas técnicas de la región.
Sobre Nucleoeléctrica Argentina
Nucleoeléctrica Argentina produce energía eléctrica mediante la operación de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, con una potencia instalada total de 1.763 MW. Además de operar estas plantas y comercializar la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), la empresa gerencia proyectos que garantizan la operación segura y confiable de sus instalaciones.
Con más de 30 años de experiencia en la generación de energía nuclear, Nucleoeléctrica aporta aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del país. Sus actividades están sujetas a los más altos estándares de seguridad y son fiscalizadas mediante rigurosos controles tanto nacionales como internacionales.
Ver esta publicación en Instagram