En el año 2020 la entonces Senadora Provincial y actual Diputada Nacional Agustina Propato presentó en la Cámara Alta bonaerense el proyecto de Ley que declaraba a la localidad de Lima como una Ciudad.
Finalmente en el año 2022, después de haber tenido la sanción en el Senado logra la aprobación en Diputados y se proclama la Ley 15319 declarando dentro de la categoría “Ciudad” a Lima en el marco de la Ley 10806 conocida como la “Ley de Ciudades” en donde se establece, entre otros puntos, la llegada de organismos provinciales y nacionales a la localidad.
En este marco, también Propato elevó al Gobierno Provincial la necesidad manifestada por los afiliados y afiliadas a IOMA en Lima que permanentemente debían transitar más de 20 km. para poder realizar sus trámites, incluso muchos de ellos teniendo que movilizarse en medio de estar atravesando algún problema de salud.
Cabe recordar que el IOMA y Propato ya habían tenido un antecedente en Lima durante la época de la pandemia del COVID cuando se abrió en la Asociación de Jubilados y Pensionados el primer vacunatorio contra el COVID de la localidad que llegó a todos los vecinos a través de los agentes sanitarios que tiene el Instituto de Obra Médico Asistencial.
Finalmente, por decisión del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el 14 de diciembre del 2022 se abrió por primera vez tanto en la historia del Instituto como de la Ciudad, una delegación del IOMA que representa un beneficio para los más de 5000 afiliados que habitan allí. Muy por el contrario a lo que ocurrió a principios del 2024 cuando el Gobierno Nacional de Javier Milei decidió eliminar la oficina del Correo Argentino de Lima.
Fue Tomás Barletta la persona a quien la Diputada Propato confió la tarea de llevar adelante la Delegación limeña, y a propósito del nuevo aniversario Barletta dijo: “Durante estos dos años pudimos llegar a los afiliados de Lima con una oficina cómoda, que permita una atención personalizada, que asegure el derecho a la información que estamos convencidos debe respetarse a cada afiliado, también pudimos lograr la autorización de más de 1000 trámites que muchas veces representan una parte de la solución a los problemas de salud que sufren los bomberos, los docentes, los empleados públicos, los auxiliares, los policías y todos aquellos que integran el universo afiliatorio de IOMA”
Además, Barletta recordó los diferentes programas que surgieron a través del IOMA en Lima: “Pudimos trabajar en conjunto con diferentes organismos para lograr el acceso a la vacuna tanto del refuerzo contra el COVID, como así también y durante dos años consecutivos la campaña de vacunación antigripal que no sólo realizamos en la Delegación sino que la hicimos llegar a diferentes instituciones y escuelas porque nuestro principal objetivo es estar cerca del afiliado, esta es nuestra obra social, la de todos los trabajadores de la Provincia”
Desde esta Delegación, Barletta dio una fuerte discusión cuando el intendente Matzkin propuso quitarle el IOMA a los trabajadores municipales, cuestionándolo por “empujar a los trabajadores a quedarse sin cobertura médica en un contexto en donde se desregulan las obras sociales, aumentan los medicamentos y los salarios van a alcanzar cada vez menos”
Finalmente el representante del IOMA habló sobre la actualidad y el rol de la obra social: “De un tiempo a esta parte hemos visto una demanda en constante crecimiento, vivimos un contexto que lamentablemente no es nuevo porque las mismas recetas dan los mismos resultados, y la crisis golpea a todos, IOMA no está exento pero hay un Estado Provincial presente, por eso celebramos cuando se decide invertir en aumentar las coberturas de medicamentos cuando hay casos como por ejemplo en el PAMI que le recortan los remedios a los jubilados que menos ganan” y agregó: “Nos queda mucho trabajo por delante, pero el trabajo más fuerte lo tenemos que hacer quienes tenemos la responsabilidad de estar del otro lado del mostrador recibiendo al afiliado, hay que formarse, ser empáticos, gestionar, brindar todas las herramientas y trabajar con la seriedad y el compromiso que amerita la salud de la gente”
Finalmente, Barletta agradeció a la diputada Propato, al Director Regional Juan Cruz Dibiazo, al presidente del Instituto Homero Giles y celebró “un nuevo año para el IOMA en Lima” y anheló “que el objetivo que se persiga siempre sea el del bienestar del afiliado, tenemos mucho por hacer para mejorar la salud en nuestro distrito pero necesitamos de todas las partes, trabajemos también para que la Ciudad no se pierda de estos espacios y que sigan llegando a Lima más organismos que representen un beneficio para los vecinos”.