En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante se aprobó la resolución de beneplácito por el proyecto «Promoviendo Cambios» de la Escuela de Educación Primaria de Adultos (EPA) N° 703. La iniciativa legislativa fue impulsada por la concejal del bloque Unión por la Patria, Alejandra Berni, que en un carácter de promoción y celebración por dicha iniciativa demuestra una vez más que la educación y la inclusión son el instrumento social más importante que podemos ejercer.
En un claro ejemplo de cómo la educación puede ser un motor de cambio, estudiantes junto a su comunidad educativa de la EPA 703 Sección Fuera de Sede han desarrollado un proyecto innovador para enfrentar la problemática del dengue en su comunidad. A través de la iniciativa «Promoviendo Cambios», estos jóvenes alumnos con capacidades diferentes, han creado repelentes naturales a base de ingredientes caseros, ofreciendo una alternativa más económica y ecológica a los productos comerciales. La idea surgió ante la necesidad de proteger a sus familias y vecinos de esta enfermedad, especialmente considerando la escasez y el alto costo de los repelentes en el mercado.
La EPA 703, reconocida por su compromiso con la inclusión educativa, ha sido el semillero de este proyecto. La institución, que alberga a estudiantes de entre 14 y 80 años con diversas necesidades educativas, fomenta un ambiente de aprendizaje activo y participativo, donde los alumnos pueden desarrollar sus habilidades y aplicar sus conocimientos a la vida real.
«Este proyecto no solo demuestra la creatividad y el compromiso de nuestros estudiantes, sino también su capacidad para identificar problemas en su comunidad y buscar soluciones prácticas» expresó la Concejal Alejandra Berni. La iniciativa tuvo un impacto positivo en la comunidad de Zárate, no solo al proporcionar una herramienta eficaz para prevenir el dengue, sino también al sensibilizar sobre la importancia de la salud pública y el cuidado del medio ambiente.
La concejal agradeció profundamente a la Directora Graciela Allemann, Inspectora de la modalidad de adultos mayores Dra. Gisel Miranda , por su liderazgo y compromiso con la comunidad. «También queremos expresar nuestra gratitud a la profesora Adela Luque, quien coordinó este esfuerzo, Agradecemos especialmente a los familiares que se involucraron en este proceso, ya que son ustedes los pilares fundamentales que promueven el fortalecimiento del tejido social, disminuyen la desigualdad y logran una mayor inclusión» concluyó la edil.
FOTOS: Gentileza-Nilda Gianfelice