Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Caputo definió al funcionario que quedará al frente de la administración del puerto de Buenos Aires y de la hidrovía del Río Paraná
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Política > Caputo definió al funcionario que quedará al frente de la administración del puerto de Buenos Aires y de la hidrovía del Río Paraná
Política

Caputo definió al funcionario que quedará al frente de la administración del puerto de Buenos Aires y de la hidrovía del Río Paraná

2 de enero de 2025 Redaccion
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

Iñaki Arreseygor tendrá bajo su mando la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn). El organismo reemplazará a la Administración General de Puertos y a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegable.

El hasta ahora subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, dejará su cargo para asumir en los próximos días al frente de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn). Tendrá a su cargo la administración del puerto de Buenos Aires y de la hidrovía del Río Paraná -que será licitada este mes-, por donde pasa el 80% del comercio internacional de la Argentina.

Arreseygor ya presentó su renuncia a su cargo actual como paso previo a su pase a la Anpyn. El organismo reemplazará a la Administración General de Puertos (AGP) y a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, pero quedará dentro de la órbita del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.

La designación llega en un momento en el que se encuentra en pleno proceso de licitación el dragado de la vía navegable del Río Paraná. Este proyecto representa un negocio estimado en 9.000 millones de dólares, lo que generó una intensa competencia entre las principales empresas dragadoras del mundo, muchas de las cuales desplegaron estrategias de lobby en el país en busca de adjudicarse el contrato.

La resolución que reglamentó el proceso de licitación establece en su artículo 16° que quedan excluidas de participar las “personas jurídicas controladas, directa o indirectamente, por estados soberanos o agencias estatales”. Este punto resulta determinante para empresas como Shanghai Dredging Co., filial de la China Communications Construction Company (CCCC), que queda automáticamente fuera de la competencia debido a su carácter estatal.

Shanghai Dredging Co. no opera como una firma privada tradicional. Es una filial de CCCC, una de las mayores corporaciones estatales chinas, que ejecuta proyectos alineados con los intereses estratégicos de Beijing. Además de proyectos de infraestructura como dragado y mantenimiento portuario, CCCC desempeña un papel central en las ambiciones geopolíticas y militares de China.

Desde el vencimiento de la concesión original en 2021, la Administración General de Puertos (AGP) asumió la gestión de la hidrovía en cuestión, implementando un esquema que involucraba a siete provincias y ocho ministerios. Este modelo mostró problemas de coordinación y eficiencia. La AGP subcontrató los trabajos de dragado y balizamiento a Jan de Nul y Emepa, antiguos concesionarios. Sin embargo, una licitación internacional lanzada en 2022 fue cancelada tras la impugnación de oferentes como la danesa Rodhe Nielsen y la china CCCC Shanghai Dredging.

En este contexto, el actual proceso de licitación apunta a una concesión a 30 años, buscando garantizar la modernización, el mantenimiento y la seguridad de esta vía navegable estratégica para el comercio internacional del país. La hidrovía Paraná-Paraguay, de más de 3.400 kilómetros, es el principal canal comercial de América del Sur. Su importancia radica en que conecta a países como Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, facilitando el transporte de productos agrícolas y otros bienes hacia mercados internacionales.

Las compañías europeas son protagonistas en esta licitación. Entre los posibles competidores se encuentran Jan de Nul, actual operadora, y otras firmas de Bélgica y Holanda, como Boskallis y DEME Group, reconocidas por su experiencia y capacidad técnica en obras de dragado. Estas empresas poseen un historial sólido en proyectos internacionales, lo que las posiciona como las principales contendientes para asegurar el control del Paraná.

También te puede interesar

Serenos de buques llevan su reclamo al Congreso: buscan restituir su rol en los puertos

Villarruel cruzó a Milei tras la derrota del oficialismo en el Senado: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Senado: la oposición logró quórum y avanza con proyectos sobre jubilaciones y fondos para las provincias

Matzkin profundiza la alianza con la Libertad Avanza en Zárate

Se recalienta la interna: Andrés Rodríguez afirmó que “la CGT ya tomó partido por Kicillof”

Redaccion 2 de enero de 2025 2 de enero de 2025
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Colapinto corrió karting con Bizarrap en Zárate
Siguiente publicación Campana: Información Necrológica 02/01/2025

Últimas noticias

Un bebé de 15 días fue reanimado por agentes del COZ
Policial 13 de julio de 2025
Serenos de buques llevan su reclamo al Congreso: buscan restituir su rol en los puertos
Política 12 de julio de 2025
Tenaris invita a una tarde de películas infantiles en la planta de Campana
Información General 12 de julio de 2025
El Honorable Concejo Deliberante de Zárate ya cuenta con un ascensor que permitirá la accesibilidad de personas con movilidad reducida
Noticias Locales 12 de julio de 2025

Tal vez también te interese

Política

Serenos de buques llevan su reclamo al Congreso: buscan restituir su rol en los puertos

12 de julio de 2025
Política

Villarruel cruzó a Milei tras la derrota del oficialismo en el Senado: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

12 de julio de 2025
Política

Senado: la oposición logró quórum y avanza con proyectos sobre jubilaciones y fondos para las provincias

10 de julio de 2025
Política

Matzkin profundiza la alianza con la Libertad Avanza en Zárate

10 de julio de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?