El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó a las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), con el objetivo de prevenir la bronquiolitis en los bebés, una enfermedad respiratoria grave que puede provocar internaciones y complicaciones en menores de un año.
La aplicación de la vacuna permite que los anticuerpos generados por la madre se transmitan al bebé a través de la placenta, brindando protección frente a las formas graves de la enfermedad. Este tipo de medidas son esenciales para disminuir los riesgos de complicaciones respiratorias en los primeros meses de vida.
Los niños con condiciones de salud preexistentes, como enfermedades cardíacas o respiratorias, son más propensos a sufrir formas graves de bronquiolitis. Por eso, es fundamental vacunar a las embarazadas para proteger a los recién nacidos de estas complicaciones severas.
Durante la campaña de vacunación contra el VSR de 2024, se alcanzó una cobertura del 55,5% en la provincia, con 48.104 embarazadas vacunadas. Se espera que esta nueva convocatoria permita llegar a más mujeres, reforzando la prevención y protección de la salud de los bebés. Se puede consultar cuál es el vacunatorio más cercano ingresando a este enlace.
¿Qué tenés que saber sobre la vacuna contra la bronquiolitis?
- La vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es obligatoria y gratuita.
- Está indicada para personas embarazadas desde la semana 32 hasta la 36 inclusive.
- En la Provincia de Buenos Aires está disponible a partir de este 2 de enero de 2025.
- Protege al bebé o a la bebé de los cuadros graves de bronquiolitis.
- Se puede aplicar junto a otras vacunas del embarazo.