A lo largo del año se dieron a conocer múltiples subas de los peajes en Buenos Aires y en el resto del país. Los incrementos fueron tan variados y dispares, que resultan muy difíciles de repasar, pero un estudio realizado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) resume lo ocurrido en materia tarifaria.
Según el informe, que evalúa la evolución de los costos del sector transportista, los peajes tuvieron un incremento total del 379,8% durante el 2024. Se trata del ítem de mayor suba registrada en el año y, como se puede observar, presenta una variación muy por encima de la inflación de los últimos doce meses. Si bien el Indec aún no da a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, la diferencia con la inflación acumulada a noviembre es enorme (el IPC avanzó 112% hasta el penúltimo mes del año), por lo que es un hecho que los peajes al menos triplicaron al índice inflacionario durante el año pasado.
¿A qué se debe la diferencia tan marcada? Básicamente a lo ocurrido en abril del año pasado, cuando los peajes aumentaron 200% en todos los corredores viales nacionales. Cabe recordar que, a través de la resolución 66, la Dirección Nacional de Vialidad aplicó fuertes subas en los peajes argumentando que las tarifas estaban considerablemente retrasadas.
“El ajuste fue resultado de una consulta ciudadana realizada entre el 19 de marzo y el 17 de abril y responde a la necesidad de actualizar los costos asociados a la explotación, conservación, mantenimiento y servicios de apoyo esenciales para la adecuada prestación del servicio”, precisó el Gobierno a través de un comunicado.
Luego, hubo varios meses con incrementos tarifarios importantes, que también impactaron de forma directa en el índice final de la suba de los peajes. Se trata de los meses de mayo, julio y agosto, cuando los aumentos promediaron 21%, 13% y 19% respectivamente. De hecho, solo en enero y febrero no hubo ajustes de las tarifas; el resto de los meses del año los peajes subieron al menos 3,6%.