El concejal de la Unión Cívica Radical de Zárate, Norberto Toncovich, expresó su profunda preocupación ante la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para el edil radical, esta medida “nos deja aislados y vulnerables en un mundo donde la salud no entiende de fronteras. Esto no es soberanía, es irresponsabilidad”.
Según explicó, la salida del organismo no solo priva al país del acceso a insumos esenciales y programas sanitarios internacionales, sino que también “rompe con la cooperación técnica que nos permite enfrentar problemas de salud pública de manera coordinada con el resto del mundo”.
Consultado sobre los argumentos del gobierno, que justifican la desvinculación en base a cuestionamientos sobre el rol de la OMS durante la pandemia, el representante del radicalismo en el Concejo advirtió que “si bien la OMS ha tenido desafíos, la solución no es aislarse. Salir de la organización no le traerá beneficios a Argentina, sino todo lo contrario: nos deja solos en materia de salud, un área donde la cooperación internacional es fundamental en términos de financiamiento, innovación y asistencia”.
Además, señaló que la postura de Milei contradice la estrategia global de los países más avanzados, que apuestan a reforzar su integración en materia sanitaria. “Para corregir errores y encontrar nuevas soluciones a los desafíos de un mundo complejo y volátil, las reformas hay que proponerlas desde adentro. Desde afuera, solos, nos exponemos a riesgos evitables y reducimos nuestro margen de acción”, enfatizó.
El edil radical también hizo referencia a las declaraciones del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien cuestionó la medida al señalar que “los gérmenes no respetan fronteras, ideologías ni tipos de países”. Para Toncovich, “es una obviedad que necesita ser repetida, porque la salud pública no puede estar sujeta a un capricho ideológico. Necesitamos instituciones que coordinen respuestas ante emergencias sanitarias globales. Desvincularnos sin una alternativa clara es un error que puede costarnos caro”.
Finalmente, el concejal radical instó al presidente a rever la medida antes de que sus consecuencias sean irreversibles. “Mientras otros países refuerzan la cooperación internacional, el gobierno nos arrastra al aislamiento por puro fanatismo ideológico. Argentina no puede quedar rehén de una decisión apresurada que pone en riesgo la salud de su gente”.