
En el mismo sentido, se realizaron maniobras de navegación por estima, comunicaciones interiores de emergencia y gobierno desde estaciones secundarias, fortaleciendo la preparación del personal en condiciones exigentes. Además, se ejecutaron ejercicios de ocultación de luces y establecimiento de condiciones de clausura, esenciales para la seguridad náutica y la discreción táctica de la unidad.
Asimismo, se efectuó el arriado e izado de embarcaciones menores en puerto y con velocidad mínima de gobierno, como así también prácticas de extinción de incendio y extracción de humo, afianzando el conocimiento de roles y protocolos de seguridad ante situaciones de emergencia.

Posteriormente, el buque fondeó al sur de la isla y se llevaron a cabo desembarcos escalonados para realizar actividades de adiestramiento en el terreno, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades operativas de la dotación.

Homenajes en la Isla Martín García y Juncal
En reconocimiento a los marinos que participaron en el Combate de Martín García, librado el 10 de marzo de 1814, se realizó una ceremonia de rendición de honores, revalorizando el legado de quienes defendieron la soberanía argentina.
En la Isla, el Segundo Comandante, Teniente de Navío Enrique Daniel Querejeta, entregó una lámina del multipropósito ARA “Ciudad de Zárate” al Prefecto Carlos María Aguirre, Jefe del Destacamento de Prefectura de la Isla Martín García.
El viernes 7 de febrero, el buque continuó su navegación por el Canal Irigoyen y realizó un nuevo homenaje, esta vez a los combatientes del Combate de Juncal, ocurrido el 9 de febrero de 1827.
Como cierre del adiestramiento, la tripulación ejecutó el rol de defensa de la unidad, evaluando su capacidad de reacción ante posibles amenazas. La actividad culminó con el regreso del buque a la dársena del puerto de Buenos Aires.
