Las campañas externas son la forma de acercar la donación de sangre a los potenciales donantes y permiten contar con sangre suficiente y de calidad para los niños y niñas que se atienden en el hospital Garrahan .
Este Martes 18 de febrero la campaña se realizará en la Sociedad de Fomento Villa Fox de Zárate con turno previo en calle Larrea 928 de 10 a 16hs. Para reservar tu turno, visitá el siguiente link http://tinyurl.com/colectasgarrahan , hacé click en «Mi turno», seleccioná la campaña en tu localidad y seguí las instrucciones. También se puede reservar por Whatsapp al 011 15 2027-0748 . IMPORTANTE: NO se atenderán donantes espontáneos.
El tiempo que debe pasar entre donación y donación es de 6 meses para las mujeres y de 4 meses para los hombres.
CONDICIONES PARA DONAR:
¿Cuándo puedo ser donante de sangre?
- Gozás de buena salud.
- Tenés entre 18 y 65 años de edad.
- Pesás entre 50 y 135 kg.
- Pasaron 4 meses de tu última donación (hombres) o 6 meses de tu última donación (mujeres). (Ver más Información)
- Si tomás algún medicamento, necesitamos saber cuál y por qué razón te lo recetaron. En el caso de antibióticos es necesario dejar pasar 7 días de la finalización del tratamiento.
- Si Viajaste fuera del país en el último año, necesitamos saber a dónde para
evitar riesgos de contagio (dengue, zika, malaria). Hacé click acá para conocer si podés donar según la región a la que viajaste. (Ver más Información) - Pasaron 6 meses de tu último tatuaje, piercing, sesión de acupuntura o transfusión.
- No estás embarazada o ya pasaron 6 meses del último parto.
- Para intervenciones quirúrgicas y estudios exploratorios:
Si te sometiste a una cirugías, laparoscopias o artroscopías, es necesario esperar el alta de tu médico y tener los resultados de todos los controles incluyendo biopsias.
Dejar pasar 6 meses en caso endoscopias digestivas altas, fibrocolonoscopias o laringoscopias.
- No consumiste drogas inyectables o cocaína en los últimos 6 meses.
- No tenés o tuviste enfermedades cardíacas o cáncer.
- No padeciste enfermedades de transmisión por sangre o sexo o estuviste en riesgo de adquirirlas (hepatitis B, hepatitis C, HIV, sífilis, HTLV, gonorrea, etc.).
- No tuviste prácticas sexuales de riesgo incrementado.
- En el caso de tratamientos odontológicos, deberán transcurrir 7 días después de una extracción dental simple, arreglo de caries, tratamiento de conducto o cualquier procedimiento que haya requerido anestesia local. 7 días por una intervención compleja o por absceso, desde la finalización del tratamiento antibiótico, y 7 días por implantes dentales.
- En el caso de la aplicación de vacunas:
Dejar pasar 24 horas luego de la aplicación de la vacuna contra la gripe
Dejar pasar 2 semanas luego de la aplicación de vacunas contra: Sarampión, Parotiditis, Fiebre Hemorrágica Argentina, Fiebre amarilla, Poliomelitis, Sabín, Fiebre tifoidea oral. Influenza (Gripe intranasal) Varicela
Dejar pasar 1 mes luego de la aplicación de vacunas contra: BCG, Rubéola, MMR (sarampión, rubéola, paperas) MMRV (sarampión, rubéola, paperas, varicela)
Dejar pasar 2 meses luego de la aplicación de vacunas contra: Viruela
Dejar pasar 12 meses luego de la aplicación de Vacunas en fase experimental, Rabia (si tiene antecedentes de mordedura), Inmunizaciones pasivas en general (gamma globulina anti-D, Globulina hiperinmune para Hepatitis B, gammaglobulina anti-tetánica, gammaglobulinas inespecíficas).
¿QUÉ ES EL PERÍODO VENTANA?
Es el intervalo de tiempo entre el momento en que te contagias una infección y el momento en que puede ser detectada con los análisis de laboratorio que se realizan en todas las unidades de sangre donadas. Durante ese «período ventana» no hay síntomas, te sentís sano y pensás que estás en condiciones de donar sangre, pero el agente infeccioso está presente en tu sangre y si donás será transmitido a la persona que recibirá la transfusión.
Todas las unidades de sangre donadas son analizadas para detectar infecciones por HIV, Hepatitis B, Hepatitis C, virus HTLV I- II, Sífilis, Chagas y Brucelosis, pero si una persona, dona su sangre estando en el «período de ventana» para alguna de ellas, los análisis correspondiente son NEGATIVOS a pesar de la infección en cuestión. Estas unidades serán entonces aptas para ser transfundidas, pero transmiten la infección a los pacientes que reciban tu sangre.
Si tenes alguna pregunta o consulta, comunicate con nosotros:
promocion@garrahan.gov.ar o 011-41226007
¿Cuándo NO puedo ser donante de sangre?
- Si tengo gripe, fiebre, infecciones, diarrea o vómitos al momento de la donación.
- Si padezco enfermedades cardíacas, pulmonares, asma bronquial, anemia, tuberculosis activa, trastornos de coagulación, enfermedades renales, diabetes en tratamiento con insulina, úlcera gastroduodenal en actividad, cáncer o cualquier enfermedad que puede ser transmitida por la sangre.
- Si padezco o he estado en riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual, como Sífilis, gonorrea o HIV.
- Si estoy embarazada o no han pasado 6 meses desde el parto natural o por cesárea.
- Si me realicé cirugías y estudios exploratorios como endoscopías, colonoscopías y artroscopía y/o recibí transfusiones en los últimos 6 meses.
- Si en los últimos 6 meses me realicé tatuajes, acupuntura, piercings o tuve heridas en la piel, en cualquier parte del cuerpo, con riesgo de contacto con sangre de otra persona.
- Si tuve sexo a cambio de dinero o de drogas, con hombres o mujeres en los últimos 6 meses.
- Si me he inyectado drogas no prescriptas por un médico o he consumido cocaína en los últimos 6 meses.
- Si he tenido contacto sexual con alguien que se encuentre en cualquiera de los puntos anteriormente mencionados.