En el marco de su visita a Washington el pasado jueves 20 de febrero, el presidente Javier Milei participó de la Cumbre de la CPAC, donde reiteró su intención de acercar a Argentina a un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Durante su estadía, mantuvo reuniones con representantes del sector privado y funcionarios republicanos clave, quienes manifestaron su interés en fortalecer los lazos comerciales con el país sudamericano.
Fuentes cercanas al Gobierno argentino indicaron que Milei discutió con miembros de la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina (AmCham) la posibilidad de avanzar en acuerdos específicos para sectores estratégicos como el litio y la energía. En paralelo, se especula con un posible encuentro con funcionarios del Departamento de Comercio para evaluar los mecanismos de implementación de un régimen de reciprocidad arancelaria.
Mientras tanto, la reacción en el Mercosur ha sido de incertidumbre y cautela. Desde Brasil y Paraguay se han manifestado preocupaciones sobre el impacto que tendría un cambio en la política comercial argentina dentro del bloque. En este sentido, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló que cualquier modificación en los acuerdos del Mercosur deberá ser discutida en conjunto y respetando los principios fundacionales del bloque.
Además, en Washington se ha mencionado que solo el 10% de los aranceles anunciados por EE.UU. están actualmente vigentes y que muchas de estas medidas podrían ser transitorias y sujetas a negociación. Esto genera dudas sobre la viabilidad de un acuerdo inmediato y refuerza la necesidad de un plan de acción claro por parte del Gobierno argentino.