La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°10, la Escuela Primaria N°18 y el Jardín N°920 se encuentra consternada tras el trágico accidente que costó la vida de una estudiante de 13 años el pasado 14 de marzo. Este lamentable hecho ha puesto en evidencia la peligrosa situación a la que se enfrentan diariamente los niños y jóvenes para llegar a sus instituciones educativas, debido a la falta de transporte público adecuado y la ausencia de infraestructura de seguridad.
Las familias de los estudiantes han emitido una carta abierta en la que denuncian una serie de problemáticas que afectan el acceso seguro a las escuelas:
- La falta de transportes públicos que circulen en horarios adecuados y que puedan transitar por ambas colectoras sin obligar a los estudiantes a atravesar la peligrosa Ruta Nacional 9.
- La ausencia de pasarelas que permitan a los alumnos y sus familias cruzar de una colectora a otra sin exponerse al tránsito de alta velocidad.
- La carencia total de señalización en los caminos laterales, la falta de garitas y el deterioro de los accesos, que incrementan la inseguridad.
- La deficiente iluminación y el riesgo que implica la prolongada exposición de los estudiantes debido a la baja frecuencia del transporte público.
En la misiva, los familiares resaltan el crecimiento demográfico de la zona en los últimos años y la necesidad de que las autoridades inviertan en infraestructura para evitar futuras tragedias. Además, solicitan la urgente intervención de los organismos responsables y el apoyo de la comunidad para visibilizar el problema y encontrar una solución definitiva.
El reclamo de las familias de la Escuela Secundaria N°10, la Primaria N°18 y el Jardín N°920, ubicados en Ruta Nacional 9 Km 97, Camino de las Siete Vueltas, Paraje Las Palmas, refleja la preocupación de toda la comunidad ante un problema que pone en peligro la vida de cientos de estudiantes.