Tras el trágico accidente ocurrido el 14 de marzo de este año, que cobró la vida de una estudiante de segundo año mientras intentaba cruzar la Ruta 9, la comunidad educativa de Lima vuelve a levantar la voz ante la falta de respuestas concretas. Padres, docentes y alumnos de la Escuela Secundaria N°10, el Jardín de Infantes N°920 y la Escuela Primaria N°18 exigen medidas urgentes que garanticen la seguridad vial para los más de 250 estudiantes que asisten diariamente.
Ver esta publicación en Instagram
Juan San Clemente, padre de uno de los adolescentes presentes en el accidente, expresó: «Mi hijo sigue preguntándose por qué no miró antes. La culpa lo consume y no sabemos cómo aliviar esa carga. La escuela brinda contención, pero el dolor y la angustia persisten».
La falta de una pasarela segura para cruzar la Ruta 9 ha sido una demanda histórica de la comunidad, presentada repetidamente ante las autoridades municipales sin respuestas concretas. «La pasarela está pedida desde antes de que se construyera la estación de servicio, pero parece que primero está el combustible antes que la vida humana», agregó San Clemente.
A esta problemática se suma el deficiente servicio de transporte público. Según María Gerfo, referente de los padres, «los colectivos pasan de manera irregular, y los chicos deben esperar largas horas en zonas peligrosas. No pedimos que el colectivo entre a la escuela, sino que al menos los deje en la garita más cercana». Además, denuncian que la falta de iluminación, señalización y el mal estado de los caminos expone a los estudiantes a situaciones de inseguridad y accidentes.
La comunidad exige soluciones inmediatas: instalación de una pasarela peatonal, adecuación del transporte público y mejoramiento de la infraestructura vial. «Queremos que alguien dé la cara y se haga responsable. No podemos seguir esperando a que otra tragedia ocurra», concluyó Gerfo.