En el marco de los actos conmemorativos por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Zárate y Lima fueron escenario de un sentido homenaje que reunió a una multitud para recordar los 43 años desde el conflicto de 1982. La comunidad se unió para rendir tributo a aquellos que ofrecieron su vida en defensa de la soberanía argentina, destacando el compromiso colectivo de mantener viva la memoria y el respeto hacia quienes lucharon en una de las páginas más significativas de la historia nacional.
El acto comenzó con palabras profundamente emotivas por parte del orador principal, Pedro Eduardo Gómez, quien dirigió un discurso cargado de reflexiones sobre el sacrificio y la valentía de los combatientes de Malvinas. Su intervención resonó entre los asistentes como un llamado a mantener viva la memoria y a honrar el legado de los héroes de aquella gesta.
Seguido de un minuto de silencio en honor a los caídos, se vivió un momento conmovedor cuando el sonido de la trompa irrumpió en el silencio solemne. Aquella melodía estremeció a los presentes, simbolizando la fortaleza y el sacrificio de aquellos que no regresaron.
El evento contó con la destacada participación de autoridades civiles y militares, veteranos de la guerra y representantes municipales, quienes reforzaron con su presencia el peso simbólico y significativo de la ceremonia. Entre los asistentes se encontraban también miembros del comité de distrito de la UCR, quienes reafirmaron la importancia de trabajar juntos para preservar la memoria histórica. Durante la ceremonia, Lucio Vera, presidente de la juventud radical, y Verónica Berot, secretaria general del partido, entregaron una ofrenda floral en representación de la UCR, un gesto que simbolizó el respeto y la gratitud hacia los caídos.
La ceremonia incluyó además la colocación de ofrendas florales frente a un monumento conmemorativo, un acto que resonó como símbolo de gratitud y respeto eterno. La jornada culminó con un emotivo aplauso colectivo, que mostró la unión y el apoyo del pueblo hacia los veteranos y las familias de los caídos.
Este acto representa un llamado a la reflexión sobre la importancia de valorar y entender el impacto de la Guerra de Malvinas, no solo en el pasado sino en el presente y el futuro de nuestra sociedad.