El conflicto laboral en la empresa Caminos del Río Uruguay sigue en escalada. Cientos de trabajadores se concentran en el peaje del Puente Zárate-Brazo Largo, donde permanecen con las barreras levantadas, en protesta por la falta de respuestas sobre su futuro laboral.
Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) anunciaron un paro por tiempo indeterminado, luego de que en la última reunión la empresa admitiera que «no tiene ni el 10% para pagar las indemnizaciones» a los 500 empleados que quedarían en la calle el próximo 8 de abril, cuando finaliza la concesión.
Florencia Cañabate: «Si los trabajadores no cobran lo que les corresponde, la empresa tampoco se llevará la recaudación»
La secretaria general de SUTPA, Florencia Cañabate, advirtió que los trabajadores no abandonarán sus puestos hasta obtener una respuesta:
“Es un paro por tiempo indeterminado. Vamos a continuar en los puestos de trabajo hasta que nos den una solución. Queremos continuidad laboral y que los trabajadores puedan cobrar su sueldo y su indemnización. Son 20 años trabajando para Caminos del Río Uruguay, y si no tenemos respuesta después del 8 de abril, se van a sus casas sin nada”.
Cañabate confirmó que, ante la falta de garantías para los empleados, la organización gremial tomó una medida drástica:
“Si los trabajadores no se llevan lo que por ley les corresponde, la empresa tampoco se va a llevar la recaudación de los últimos días”.
Movilización y respaldo gremial
El conflicto no afecta solo a los empleados de Caminos del Río Uruguay, sino que otros sectores del gremio han manifestado su apoyo, sumándose a la protesta:
“No estamos solos. Hay compañeros de Autopistas del Oeste, Autopista del Sol, Corredores Viales del primer cordón y más. En SUTPA somos todos y no abandonamos a los trabajadores”.
Cañabate también dejó en claro que la lucha no terminará con el fin de la concesión y que el sindicato exigirá que los empleados sean incluidos en los nuevos pliegos de licitación:
“Cuando venga la nueva concesionaria, no voy a afiliar a nuevos trabajadores, sino que voy a seguir peleando por cada uno de los compañeros despedidos”.
«Los trabajadores no son responsables del estado de las rutas»
Por último, la secretaria general del sindicato criticó la falta de responsabilidad tanto de la concesionaria como del Estado:
“Esto es una guerra entre Vialidad Nacional y Caminos del Río Uruguay, y en el medio quedaron los trabajadores. Nosotros hemos garantizado las condiciones laborales y los empleados hacen lo que pueden con lo que tienen. No es culpa de los trabajadores el estado de las rutas ni el deterioro del corredor. Eso es responsabilidad de un Estado ausente y de una empresa que no fue responsable en su gestión”.
Con las barreras levantadas y el paro en marcha, la incertidumbre sigue creciendo entre los trabajadores, que esperan una respuesta antes del 8 de abril, cuando la concesión actual llegue a su fin.