Entre el lunes 7 y el miércoles 9 de abril, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) celebrará en Mar del Plata su Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, en un contexto marcado por un fuerte conflicto salarial que afecta especialmente a los trabajadores de la siderurgia.
Mientras los metalúrgicos de la Rama 17 (metalmecánica) lograron cerrar su paritaria, los operarios de la Rama 21 (siderúrgica) llevan ocho meses sin acuerdo con la Cámara Argentina del Acero. La negociación, estancada desde julio de 2024, mantiene en vilo a miles de trabajadores, especialmente en plantas clave como Ternium (Ramallo) y Acindar (Villa Constitución), donde ya se implementaron suspensiones rotativas.
Desde la seccional San Nicolás —una de las más representativas del sector siderúrgico— expresaron su malestar ante la falta de avances. Edgardo Holstein, dirigente de dicha seccional, explicó que la UOM decidió no asistir a la audiencia paritaria convocada por la Secretaría de Trabajo el pasado 26 de marzo, argumentando que “todos los plazos legales estaban vencidos y que los empresarios no han presentado nuevas propuestas”.
El congreso será un punto clave para definir la estrategia gremial en un escenario que divide a los delegados entre quienes lograron acuerdos salariales y quienes aún esperan una recomposición. La conducción nacional de la UOM enfrentará el desafío de mantener la unidad en medio de una crisis que, lejos de resolverse, sigue profundizándose con el correr de los meses.