En medio del conflicto por el traspaso de la concesión del peaje Zárate – Brazo Largo, el dirigente sindical y exdiputado nacional Facundo Moyano visitó el lugar en la noche del pasado martes para brindar su apoyo a los trabajadores afectados por la falta de respuestas sobre su continuidad laboral y las condiciones de operación del servicio.
Ver esta publicación en Instagram
En declaraciones realizadas a Impacto Local, Moyano denunció que la decisión de terminar la concesión sin garantizar la continuidad de los empleados está alineada con una política del gobierno nacional “que desprecia el Estado pero, contradictoriamente, apela a Vialidad Nacional —un organismo cuestionado históricamente por corrupción— para hacerse cargo de la operación”.
“El gobierno toma decisiones políticas sin tener un plan de gestión. No hay pliegos, no hay división clara de los tramos, no hay respuestas para los trabajadores. Y todo esto lo hacen mientras intentan implementar un sistema de peaje automático que, paradójicamente, requiere mano de obra que hoy están dejando a la deriva”, expresó.
Además, remarcó que “los trabajadores no tienen ni garantía de continuidad laboral ni indemnización. Hay una intencionalidad política clara en tomar como rehenes a los trabajadores de las concesiones viales para sostener una pelea con todos los sectores productivos del país”.
Moyano apuntó contra la contradicción del gobierno: “Por un lado, desprecian al Estado; por el otro, ponen en manos de Vialidad Nacional —una institución señalada por corrupción— una tarea que ni siquiera saben cómo van a ejecutar”.
El dirigente anticipó que las medidas de fuerza “no tendrán fin hasta que se garantice una solución concreta” y denunció que la situación del peaje Zárate-Brazo Largo “es solo el tubo de ensayo de lo que pretenden hacer en todos los corredores viales”.
Finalmente, remarcó: “No vamos a ser testigos pasivos. Vamos a ser protagonistas defendiendo no solo a los trabajadores, sino al sistema que tiene que funcionar como en cualquier país serio”.