Luego de meses de reclamos por parte de estudiantes, docentes y familias de la zona de Las Palmas, comenzaron los trabajos en la Escuela Primaria N°18 y el acceso por Camino 103, gracias al aporte de equipos contratados por la Sociedad Rural. Aunque la situación sigue siendo compleja, desde la comunidad destacan que este avance representa un primer paso importante.
“Lo más importante no son las máquinas, sino que en esta parte fuimos escuchados”, expresaron vecinos y miembros de la comunidad educativa, que desde el trágico fallecimiento de una estudiante de 13 años en marzo, vienen alzando su voz por mejores condiciones de seguridad vial.
La muerte de la joven puso en evidencia las alarmantes carencias que sufren diariamente cientos de estudiantes que asisten a la Escuela Secundaria N°10, la Primaria N°18 y el Jardín N°920. La falta de transporte público adecuado, pasarelas seguras, señalización, iluminación y mantenimiento de los accesos son solo algunas de las problemáticas señaladas reiteradamente en cartas abiertas difundidas por alumnos y familiares.
En ese marco, los trabajos iniciados recientemente representan un alivio parcial, aunque la comunidad asegura que no bajará los brazos: “Seguiremos luchando por un colectivo, por la pasarela, por la iluminación y la señalización. Esto recién empieza”, señalaron.
La intervención de la Sociedad Rural ha sido valorada por vecinos como un gesto concreto en medio de una problemática que aún espera soluciones de fondo por parte de los organismos públicos responsables. La comunidad educativa continúa exigiendo respuestas integrales para garantizar el derecho a la educación en condiciones dignas y seguras.