Los feriados largos representan oportunidades ideales para desconectar de la rutina y recargar energías. Si la reciente Semana Santa te encontró sin planes concretos, aquí van algunas ideas para que puedas anticiparte y sacar el máximo provecho de los próximos fines de semana extendidos del calendario.
Mar del Tuyú: escapadas costeras a poca distancia
Para quienes vivimos en la zona del AMBA, las opciones de la costa atlántica ofrecen un equilibrio perfecto entre descanso y diversión sin necesidad de largos traslados. Un viajecito a Mar del Tuyú, por ejemplo, resulta una alternativa ideal por su cercanía y diversidad de propuestas.
Esta localidad del Partido de La Costa, menos congestionada que otros destinos balnearios más conocidos, permite disfrutar de caminatas por la playa, paseos por su centro comercial y experiencias gastronómicas variadas. Sus costos más accesibles que otros puntos turísticos permiten organizar escapadas familiares sin agotar el presupuesto mensual. EL restaurante “La Riojana” y las famosas heladerías “Al-Pino” son muy recomendadas por los visitantes y habitantes de Mar del Tuyú, así que no te las pierdas.
Mendoza: una aventura entre montañas
Si buscás paisajes completamente distintos, Mendoza ofrece un abanico de posibilidades durante los fines de semana largos. La ruta del vino en Valle de Uco o Luján de Cuyo se disfruta especialmente en temporada baja, cuando las bodegas pueden brindar atención más personalizada.
Para quienes prefieren actividades al aire libre, el Parque Provincial Aconcagua permanece abierto para excursiones cortas hasta Confluencia o Laguna de Horcones, incluso fuera de la temporada alta de ascenso a la cumbre. Estos senderos resultan accesibles para caminantes sin experiencia y brindan vistas impresionantes del coloso americano.
Merlo: tranquilidad serrana sin exigencias
Merlo, en San Luis, representa una opción menos masificada para quienes buscan combinar naturaleza con descanso genuino. Su microclima especial, considerado el tercero mejor del mundo, ofrece condiciones ideales durante prácticamente todo el año.
La cercana reserva natural Quebrada de los Cóndores permite avistar estas majestuosas aves en su hábitat natural, mientras que el circuito de los siete saltos ofrece caminatas moderadas con recompensas paisajísticas incomparables. El pueblo mismo, con su arquitectura característica y plazas arboladas, invita a paseos relajados y degustaciones de productos regionales.
Descubriendo el litoral
Los paisajes del litoral argentino son realmente muy especiales, y nos brindan experiencias completamente distintas a las costeras o montañosas. La hermosa y mítica ciudad de Gualeguaychú, con su combinación de río, termas y propuestas culturales, resulta perfecta para desconectar durante unos días.
El Palacio San José (cerca de Concepción del Uruguay, un poco al norte de Gualeguaychú), fue la antigua residencia de Justo José de Urquiza convertida en museo nacional. Este bello lugar permite combinar historia con arquitectura en un entorno natural privilegiado.
Y para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, las excursiones por el río Gualeguaychú ofrecen perspectivas únicas de la región.
Opciones cercanas cuando viajar no es posible
No siempre podemos alejarnos durante los feriados, pero esto no significa renunciar al descanso o las experiencias enriquecedoras. Recorrer la propia ciudad con ojos de turista revela atractivos que la rutina suele invisibilizar.
Por otro lado, transformar el hogar en un espacio de desconexión mediante maratones de series postergadas, juegos de mesa en familia o simplemente dedicar tiempo a esa afición relegada por las obligaciones cotidianas, puede resultar tan reconfortante como cualquier viaje.
Los feriados largos no solo representan días sin obligaciones laborales; constituyen auténticas oportunidades para redescubrir lo que nos rodea o explorarnos a nosotros mismos. Lo verdaderamente importante no es el destino elegido sino la capacidad de romper con la rutina y permitirnos experiencias que enriquezcan nuestra perspectiva.