La Diputada Nacional por Unión por la Patria, Agustina Propato, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para declarar la emergencia ambiental, vial, económica, social, habitacional y productiva en los municipios del norte de la provincia de Buenos Aires que resultaron gravemente afectados por las inundaciones de esta semana. La iniciativa cuenta con el consenso y el acompañamiento del bloque de Unión por la Patria, que impulsa su pronta aprobación.
El proyecto establece que la emergencia regirá por un período inicial de 180 días —prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional— e incluye a los partidos de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Baradero, Arrecifes, Pergamino, Salto, San Antonio de Areco y otros distritos con daños significativos.
Además, propone la creación de un Fondo Especial de $150.000 millones, administrado por la Jefatura de Gabinete de Ministros, destinado a asistir a las familias damnificadas, reconstruir viviendas e infraestructura, y reactivar la producción local. El fondo deberá constituirse en un plazo no mayor a 30 días a partir de la sanción de la ley.
Entre sus principales puntos, el proyecto incluye:
•Subsidios no reintegrables a familias cuyas viviendas hayan sido total o parcialmente destruidas.
•Ayuda a pequeñas y medianas empresas para su reinserción productiva.
•Reconstrucción de infraestructura pública y servicios esenciales con mano de obra y materiales locales.
•Exenciones y postergaciones impositivas.
•Un período de gracia de 180 días para obligaciones financieras, civiles e hipotecarias de personas afectadas.
“Este proyecto es una respuesta concreta y urgente a una situación crítica. Las familias necesitan recuperar sus hogares y las economías locales deben volver a ponerse en marcha. Este fondo permitirá desplegar una ayuda rápida y efectiva, articulando esfuerzos entre Nación, Provincia y municipios”, afirmó Propato.
En los fundamentos del proyecto, la diputada destacó la situación crítica que atraviesan zonas como Zárate y Campana, parte del principal cordón industrial del país, donde numerosas industrias, comercios y pymes se vieron afectadas por el desastre climático.
Finalmente, se establece que el Poder Ejecutivo deberá informar al Congreso en un plazo de 30 días las medidas adoptadas y se garantiza el control de los fondos por parte de los organismos de contralor. Propato concluyó: “Este es el momento en que el Estado debe estar presente. Este proyecto tiene el respaldo de todo el bloque de Unión por la Patria y esperamos que el resto de las fuerzas políticas acompañen también esta iniciativa de reconstrucción y asistencia”.