Docentes, directivos y familias se movilizaron durante el mediodía frente al Consejo Escolar de Zárate para reclamar respuestas ante la situación edilicia y sanitaria de varias escuelas del distrito. Se trata de instituciones que no han podido reactivar las clases luego de las inundaciones, aunque algunas ya presentaban problemas previos a la tormenta.
“Hay escuelas que no han podido volver a clases luego del temporal, y otras que lo hacen de forma parcial, con cortes de luz, filtraciones, problemas eléctricos y desprendimiento de mampostería. Esta semana, varias tuvieron que volver a suspender las clases presenciales”, explicó Daniela Cantero, secretaria general de SUTEBA Zárate. Entre ellas se encuentran la Primaria 28, Secundaria 14, Jardín 901, Secundaria 18, Primaria 16, Primaria 15 y Secundaria 9.
También se refirió a la falta de provisión de agua potable: “Desde hace más de diez días, no se distribuye agua en las escuelas. El municipio declaró el agua no apta para consumo, y en este contexto, no hay bidones ni información sobre cuándo se restablecerá el servicio”.
Cantero señaló que la situación se agrava por la falta de construcción de nuevas escuelas en zonas de crecimiento demográfico y expresó preocupación por la ejecución de los fondos de infraestructura: “El distrito necesita nuevas escuelas en barrios donde la matrícula no para de crecer. Además, hay recursos asignados que no se están ejecutando o que no se sabe cómo se utilizan”.
Por su parte, Agustina Medina, secretaria adjunta, indicó que “los pedidos formales que las escuelas presentan al Consejo Escolar no están siendo respondidos. Las directoras no reciben información, ni plazos, ni explicaciones sobre las obras, lo que vuelve imposible garantizar las condiciones mínimas para el funcionamiento de las escuelas”.
Desde el gremio también insistieron en la necesidad de revisar el uso del Fondo de Financiamiento Educativo. “No se conocen los criterios con los que se asignan los recursos. Las escuelas no son convocadas, ni siquiera para dar cuenta de sus necesidades urgentes”, planteó Medina.
Durante la jornada, se presentó un informe con los reclamos prioritarios y se solicitó una reunión formal con las autoridades del Consejo Escolar.