Ya se puede volver a viajar en transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sin tener permiso como “esencial”, normativa que estaba vigente desde marzo de 2020.
Los distritos del AMBA dejaron de estar en situación de “alarma epidemiológica y/o sanitaria” y cambiaron su estatus a “riesgo medio”, por lo que se pudo ampliar el uso del transporte público a todas las personas. No obstante, siguen vigentes las medidas de aforo.
La Resolución 269/2021 del Ministerio de Transporte de la Nación, que había entrado en vigencia el martes 10 de este mes, en los colectivos se había incrementado de 10 a 20 la cantidad de pasajeros que pueden viajar parados, además de los que viajan en los asientos.
Colectivos, trenes y subtes volvieron desde el martes a estar habilitados para todos los ciudadanos en el Área Metropolitana, ya que el AMBA dejó de estar en situación de alerta epidemiológica o sanitaria y pasará a “riesgo medio”, en la decimotercera semana consecutiva de disminución de número de casos.
El mismo decreto extendió el cupo en los trenes metropolitanos y regionales de jurisdicción nacional para los horarios de mayor demanda, durante los cuales pueden viajar hasta cuatro personas de pie por metro cuadrado, en lugar de una. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires incrementó la cantidad permitida de pasajeros por unidad y desde hace dos semanas admite hasta 40 personas paradas, en lugar de 15.
De acuerdo con el último DNU del Poder Ejecutivo, en caso de haber un aumento de contagios, si el AMBA regresara a “estado de alarma”, se debería restringir otra vez el uso transporte público, pero mientras tanto quedará exceptuado de las regulaciones previas, excepto el aforo que establezca cada jurisdicción.