Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Médicos de CICOP piden que la «sobrecarga laboral» se reconozca en el salario
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Gremiales > Médicos de CICOP piden que la «sobrecarga laboral» se reconozca en el salario
Gremiales

Médicos de CICOP piden que la «sobrecarga laboral» se reconozca en el salario

31 de enero de 2022 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

Tras la convocatoria a paritarias del viernes pasado donde las y los trabajadores estatales nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), junto al resto de los gremios del rubro, iniciaron las negociaciones salariales con las autoridades del Gobierno bonaerense, desde la entidad solicitaron que «la sobrecarga laboral debe ser reconocida».

Sobre la petición en particular, desde la agrupación laboral que titulariza el secretario general y médico del Hospital San Martín, Pablo Maciel, confiaron que «durante la reunión (del viernes 29/1) expresamos nuestro enérgico reclamo de un justo reconocimiento a la tremenda situación de sobrecarga laboral y exposición al riesgo de contagio que padece nuestro sector desde que comenzó la pandemia, situación excepcional que no vivió ningún otro sector de trabajo y que debe ser contemplada en la propuesta salarial».

Ante las exigencias que demandaron los cuidados a las y los pacientes producto de la pandemia del coronavirus, desde la CICOP solicitaron que, al visibilizar ese trabajo a destajo, esto impacte positivamente en la suba de los haberes.

«Nuestro objetivo es recomponer salarios que aún siguen estando muy por debajo de las necesidades que debemos afrontar para llegar a fin de mes y de lo necesario para avanzar contra el pluriempleo y la precarización laboral que hoy sufren la mayoría de los profesionales de la salud; también demandamos un mecanismo de actualización automático para compensar la pérdida salarial por inflación», exigieron desde el Sindicato en torno a la recomposición de los sueldos.

Cabe recordar que en el encuentro del viernes pasado, que se llevó de manera virtual a través de una videoconferencia, aún no se registró una propuesta de aumento salarial, que se realizará en los próximos días, pero en la que ambas partes coincidieron «en la necesidad de reparar derechos».

En esa línea, desde CICOP reclamaron «la continuidad de la mesa técnica sectorial para avanzar en el pase de ley de todos los profesionales que aún están encuadrados en la 10.430 y la ampliación del listado de profesiones que integran nuestra carrera hospitalaria; la resolución definitiva de nuestro régimen previsional con un reconocimiento adecuado de todos nuestros aportes previsionales, y la necesidad de continuar regularizando la situación laboral de muchos trabajadores que ingresaron bajo la figura de becarios durante la pandemia».

Además, en particular, «planteamos la necesidad de que se convoque a la brevedad a las paritarias sectoriales, en especial la correspondiente a nuestra ley 10.471 (carrera profesional hospitalaria) para discutir salarios y condiciones laborales de los profesionales de la salud», sumaron desde el Gremio en cuestión.

También te puede interesar

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y los despedidos de Alpek serán reincorporados

Celulosa Argentina en crisis: la papelera no podrá pagar sus deudas en mayo

Audiencia en el Ministerio de Trabajo por los despidos en Alpek: el Sindicato Químico de Zárate exige conciliación obligatoria

ATE Zárate respondió a críticas y reafirmó su accionar ante despidos municipales

La UOM anunció un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras salariales

Redaccion 31 de enero de 2022 31 de enero de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Un camión y dos autos chocaron contra un toro
Siguiente publicación El ex de su novia lo asesina a piedrazos por un televisor

Últimas noticias

El Sindicato Químico de Zárate entregó donaciones a familias de San Cayetano y Santa Lucía
Noticias Locales 20 de mayo de 2025
ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000
Información General 19 de mayo de 2025
Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos
Información General 19 de mayo de 2025
Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO
Política 19 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

GremialesNoticias Locales

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y los despedidos de Alpek serán reincorporados

12 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

Celulosa Argentina en crisis: la papelera no podrá pagar sus deudas en mayo

8 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

Audiencia en el Ministerio de Trabajo por los despidos en Alpek: el Sindicato Químico de Zárate exige conciliación obligatoria

8 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

ATE Zárate respondió a críticas y reafirmó su accionar ante despidos municipales

8 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?