Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Clases 2022: el Gobierno bonaerense envió casi 3.100 millones de pesos a los Consejos Escolares
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > Clases 2022: el Gobierno bonaerense envió casi 3.100 millones de pesos a los Consejos Escolares
Nacionales

Clases 2022: el Gobierno bonaerense envió casi 3.100 millones de pesos a los Consejos Escolares

7 de febrero de 2022 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir

A tres semanas y un día del comienzo del ciclo lectivo 2022 y la vuelta clases presenciales en las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, desde la Dirección General de Cultura y Educación comenzó el envío de fondos por un total de más de 3 mil millones de pesos a los Consejos Escolares de los 135 distritos bonaerenses para llevar adelante las acciones preparatorias.

En un comunicado de prensa, la cartera bonaerense que conduce Alberto Sileoni expresó que la preparación para el inicio del ciclo lectivo «debe garantizar, en primer lugar, lo imprescindible para todas las escuelas».

Las diferentes partidas asignadas por la DGCyE a los Consejos Escolares alcanzarán un total de $3.094.268.109 y están clasificadas para la asignación en diferentes tareas a desarrollar previamiente al inicio de las clases: como la compra de insumos para higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, el agua envasada para consumo humano, la reposición de vidrios o lámparas, la recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento periódicas, como la limpieza de tanques o el corte de pasto.

También se asignan partidas para reparaciones menores en sanitarios, techos o en las instalaciones de electricidad o gas, independientemente de las obras de refacción que se realizan desde el plan provincial de infraestructura «Escuelas a la obra», que hasta el momento lleva reparadas más de 4 mil escuelas.

¿Para qué se usará el dinero?

Las partidas preparatorias ante el inicio de las clases para el ciclo lectivo incluyen también la compra de pintura o utensilios de cocina y comedor.

Ese envío de fondos se complementa con los montos girados a los Consejos Escolares de todo el territorio bonaerense a través de otros mecanismos de financiamiento, y con las inversiones provenientes de las acciones contenidas en el programa provincial de infraestructura escolar.

Además, se han asignado otros 1.000 millones de pesos surgidos del gobierno nacional a 3.044 instituciones educativas de la Provincia para reparaciones menores y adquisición de mobiliario y equipamiento.

El documento enviado a las escuelas destaca que «se trata de una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la Provincia de Buenos Aires».

También te puede interesar

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

Fin del cepo: qué cambia desde hoy en la compra de dólares y el nuevo esquema cambiario

Redaccion 7 de febrero de 2022 7 de febrero de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Recuerdan que está abierta la nueva inscripción para las becas de alto rendimiento deportivo
Siguiente publicación Delincuente devolvió una bicicleta que había robado

Últimas noticias

ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000
Información General 19 de mayo de 2025
Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos
Información General 19 de mayo de 2025
Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO
Política 19 de mayo de 2025
Temporal en Campana: Abella encabezó el comité de crisis y recibió a los ministros Bullrich y Petri
Información General 18 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Nacionales

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

2 de mayo de 2025
Nacionales

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

2 de mayo de 2025
Nacionales

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

18 de abril de 2025
Nacionales

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

14 de abril de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?