Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Subsidio de contención familiar de ANSES: ¿Qué es y cómo pedirlo?
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Información General > Subsidio de contención familiar de ANSES: ¿Qué es y cómo pedirlo?
Información General

Subsidio de contención familiar de ANSES: ¿Qué es y cómo pedirlo?

15 de octubre de 2022 Redaccion
Compartir
3 Min de Lectura
Compartir
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), además de otorgar diferentes prestaciones como titulares de Asignación Familiar por Hijo (AUH) y jubilados y pensionados, el organismo, presidido por Fernanda Raverta, establece un subsidio de contención familiar.
El 8 de agosto del 2020 se incluyó, a este pago, a los familiares directos (cónyuge o conviviente previsional, padre o madre o hijo o hija) de personas que hubieran fallecido por Covid-19 y que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

¿Qué es el subsidio de contención familiar de ANSES?

El subsidio de contención familiar es una asignación de pago único, para aquellas familias situación de vulnerabilidad por el fallecimiento de un familiar.

Por lo general, el monto es de $6000 si el fallecimiento se produjo hasta el 08/08/2020 y, si fue luego de esa fecha, el monto será de $15.000.

A quiénes les corresponde el subsidio de contención familiar

Jubilación o pensión:

  •  Personas que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación.
  • Viudas, viudos, convivientes previsionales, hijas e hijos con derecho a la pensión por fallecimiento.
  • Otras herederas o herederos de la persona fallecida.

Familiares directos (cónyuge o conviviente previsional, madre o padre o hija o hijo) de personas fallecidas por COVID-19 en situación de vulnerabilidad que acrediten haber pagado los gastos de sepelio o cremación o inhumación:

  • Desocupados.
  • Trabajadores informales.
  • Monotributistas de las categorías A y B.
  • Personal de casas particulares.
  • Titulares de la Asignación por Embarazo.
  • Madre, padre o adultos titulares o niñas, niños o adolescentes que reciban la AUH.
  • Madre, padre o adultos titulares o personas mayores de edad con discapacidad que reciban la AUH.

Cuáles son los requisitos

  • Que se encuentre acreditado el fallecimiento en ANSES.
  • Que la persona fallecida haya tenido una jubilación o pensión otorgada por ANSES (o en trámite, con el derecho ya efectivamente otorgado).
  • Que no haya transcurrido más de un año desde el fallecimiento.

Cómo pedir el subsidio

El trámite se puede hacer por Internet, es decir de manera online. Asimismo, se puede hacer junto con el inicio del trámite de la pensión. En cambio, si el trámite lo realiza otra persona debe acreditar haber pagado el sepelio, cremación o inhumación, debe hacerlo antes de cumplirse un año del fallecimiento.

Para llevarlo a cabo, habrá que seguir los siguientes pasos:

  •  Ingresar en Mi Anses con tu CUIL y clave de la Seguridad Social.
  • Revisar tus datos personales.
  • Por último, hay que iniciar el trámite: ingresa desde el menú de la izquierda a Jubilados y Pensionados, selección la opción Solicitar pensión por fallecimiento y seguí los pasos indicados.

También te puede interesar

ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000

Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos

Temporal en Campana: Abella encabezó el comité de crisis y recibió a los ministros Bullrich y Petri

Dos micros con más de 80 pasajeros quedaron varados por la tormenta en Ruta 9

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

Redaccion 15 de octubre de 2022 15 de octubre de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Gabriel Rolón se presenta en el Teatro Coliseo
Siguiente publicación ODESUR 2022: Oro para el zarateño Tomás Contte

Últimas noticias

El Sindicato Químico de Zárate entregó donaciones a familias de San Cayetano y Santa Lucía
Noticias Locales 20 de mayo de 2025
ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000
Información General 19 de mayo de 2025
Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos
Información General 19 de mayo de 2025
Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO
Política 19 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Información General

ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000

19 de mayo de 2025
Información General

Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos

19 de mayo de 2025
Información General

Temporal en Campana: Abella encabezó el comité de crisis y recibió a los ministros Bullrich y Petri

18 de mayo de 2025
Información General

Dos micros con más de 80 pasajeros quedaron varados por la tormenta en Ruta 9

17 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?