En la tarde de este lunes el Ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni firmó la renovación del Contrato de Comodato entre la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) en favor del fortalecimiento del Centro de Capacitación Dr. Oscar Melillo ubicado en Lima.
Del acto participaron en representación de la empresa su presidente Ingeniero José Luis Antúnez, la Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Agustina Propato, inspectores escolares y autoridades empresariales. Gracias a la firma de la renovación del Contrato la empresa cede en comodato sus terrenos, donde funciona el Centro Educativo Melillo, en favor de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Educación.
Al respecto el Ministro de Educación destacó «estamos muy contentos, quisimos venir personalmente para agradecer no solamente a Agustina, que se lo que lucha por su ciudad y por toda la región, sino también al Ingeniero Antúnez y a todo el directorio por su generosidad». En ese sentido resaltó que en el Centro Melillo «funcionan tres instituciones públicas, un Centro de Formación Laboral, una escuela técnica que tiene mucho prestigio con especialidad en electromecánica y un Instituto Superior de Formación Técnica también con especialidad en Energía Nuclear y Naval así que es muy importante acompañar por todo lo que hacen por la educación bonaerense que es plural, grande y ligada al desarrollo nacional».
Por su parte la Diputada Propato remarcó que: «Es un día de celebración la firma de este convenio que vuelve a reanudar el compromiso con la educación, con la formación laboral de nuestros jóvenes para que puedan soñar con un proyecto de vida en la incorporación de mano de obra calificada de fortalecimiento en la empleabilidad para que puedan acceder a nuestras centrales nucleares con la posibilidad de que se concrete la construcción de la tercera central nuclear en Lima, hay mucha expectativa en la región porque redunda en la generación de trabajo que es lo que necesitamos los argentinos».