Desde este jueves y hasta el 31 se llevará a cabo el programa provincial “Escuela Abiertas de Verano”. En Zárate participan 17 escuelas.
A nivel distrital los establecimientos educativos que se suman a esta propuesta son: La Escuela Especial 501; la Primaria 2, la Primaria 5, La 9, la 11, la 12, la 13 (Escalada), la 14 (La Florida), la 15, la 17, la 21, la 26, la 29, la 33, la Secundaria 9, el CEFNº156 y el CEC 801 (Villa Angus).
La iniciativa se implementa desde el año 2.000, a partir de la articulación entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Dirección General de Cultura y Educación, organismos del Gobierno la Provincia de Buenos Aires. Durante sus años de implementación ha sostenido los derechos a la educación, la recreación y a la alimentación, en el marco de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.
Las actividades propuestas promueven la inclusión social, la concientización sobre la problemática ambiental, la integración y el desarrollo de diferentes prácticas ludomotrices, recreativas, acuáticas, deportivas y artísticas a partir de las propuestas desarrolladas por docentes en pos de un proyecto distrital. Se centrarán fundamentalmente en el desarrollo de propuestas en el campo de la educación física y de la educación artística.
A través del referido Programa se da continuidad al servicio alimentario escolar y se favorecen espacios educativos de encuentro, convivencia democrática, esparcimiento y disfrute de sus participantes, como así también el trabajo en equipo y la cooperación. La implementación de este programa requiere de la articulación de estrategias entre distintas áreas de gobierno.
A las actividades ya previstas se sumarán otras que se ofrezcan desde la misma Dirección General de Cultura y Educación o desde los municipios, o que puedan desarrollarse a partir de articulaciones con otras áreas del gobierno provincial/municipal, como por ej.: actuaciones de orquestas y coros y elencos artísticos, cine, entre otros. Esta tarea requiere del trabajo conjunto en el territorio de la provincia de Buenos Aires a fin de garantizar que las diversas propuestas puedan desarrollarse de manera ordenada, en espacios adecuados que favorezcan la participación de todas/os las/os niñas/os adolescentes y jóvenes en las acciones que se desarrollen.