Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: La doble indemnización llega a su fin y el Gobierno decidió no prorrogarla
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > La doble indemnización llega a su fin y el Gobierno decidió no prorrogarla
Nacionales

La doble indemnización llega a su fin y el Gobierno decidió no prorrogarla

30 de junio de 2022 Redaccion
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

El Gobierno nacional no prorrogará la “doble indemnización” que finaliza este jueves, una medida se viene aplicando desde el comienzo de la pandemia ante la caída del empleo y que le permite al trabajador despido sin causa percibir un monto mayor del que le corresponde por ley.

Así fue confirmado por la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, quien justificó la medida en los cambios en las condiciones laborales del último tiempo. “La doble indemnización fue una medida de emergencia, tenía que ver con la crisis de la pandemia”, planteó la vocera durante su tradicional conferencia de cada semana. Y siguió: “Tenemos números que nos muestran que el desempleo sigue bajando. Se crean empleos, 20.000 por mes. Ese crecimiento del empleo permite considerar que hay una nueva situación. Seguimos promoviendo creación de empleo formal y las mejores paritarias para los trabajadores en la discusión con los diferentes sectores”.

Este recargo en las indemnizaciones que será dado de baja hoy fue una de las primeras medidas tomadas por la administración de Alberto Fernández, que emanó del Ministerio de Trabajo conducido por Claudio Moroni y que tuvo una fuerte resistencia en el ámbito empresarial. En la última actualización esta pauta se había flexibilizado de manera gradual: hasta febrero representó un extra de 75%; hasta abril fue de 50% y ahora quedaba en 25%.

El objetivo de la “doble indemnización” fue evitar que las empresas echaran personal durante la recesión de 2019, primero, y luego en momentos en que la pandemia de Covid-19 impactaba con fuerza en el empleo. La norma estableció que en el caso de despido sin causa, el trabajador tiene derecho a percibir, además de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación aplicable, un monto adicional.

Frente a esta decisión del Gobierno, el exdiputado nacional y abogado laboralista Héctor Recalde pidió que se prorrogue la doble indemnización, argumentando que aún permanecen las causas que le dieron origen al decreto. “Las causas que le dieron origen no sólo no cesaron, sino que en algunos sectores, se agravaron. Prohibir los despidos sin causa va de la mano con el artículo 75 inciso 19 de nuestra Constitución Nacional”, dijo.

Las resistencias también existen entre los gremios. Incluso sindicatos aliados del oficialismo -como Suteba, la CTA o los canillitas- cuestionaron la medida.

Gasoil e importaciones

En tanto, Cerruti insistió con que la falta de gasoil “tuvo que ver con un pico estacional” y rechazó retrasos en la compra. También evitó precisar cuándo se normalizará la situación y se mostró cauta al hablar sobre el cese de comercialización que anunciaron las entidades agrarias para el 13 de julio próximo, como una queja ante la escasez.

“Lo del gasoil tuvo que ver con un pico estacional, donde se junta la cosecha con el crecimiento y con situaciones particulares que hay que apuntar: el requerimiento de gasoil en la zona central es de 14 puntos y, en Corrientes, de 50 puntos. Hay otro problema, tiene que ver con el contrabando”, planteó la vocera, quien dijo que la falta de combustible irá ordenándose “a medida que pasan los días”. Y en ese sentido acotó: “Creer que lo del gasoil es solo un tema de la Argentina, es leer poco los diarios internacionales”.

La portavoz también se mostró disgustada por las especulaciones en torno a los movimientos del dólar paralelo, al hablar de que la Argentina pasó una “suerte de mini corrida” o de inicio de corrida cambiaria. “El mercado del dólar blue es pequeño, pero genera impacto, expectativas, hace que se muevan las tapas de los diarios, el riesgo país, o datos que no influyen en la vida cotidiana de la gente. Se genera este clima que no tiene que ver con la realidad económica de la Argentina”, indicó Cerruti y agregó: “Esa entidad que se llama ‘el mercado’ tiene actores concretos, nacionales e internacionales, que pujan para que las riquezas siempre queden en manos de los mismos”.

Finalmente, se refirió a las últimas medidas adoptadas por el Banco Central y aseguró que “no hay ningún cepo al dólar ni restricción a las importaciones”. “La medida prioriza a las empresas que tienen acceso al financiamiento para las importaciones. Todas las empresas pueden importar. Lo que se prioriza es la mirada, los dólares que van a las inversiones productivas. Las pymes tampoco tienen ninguna restricción, solo beneficios”, aseguró. (DIB) FD

También te puede interesar

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

Fin del cepo: qué cambia desde hoy en la compra de dólares y el nuevo esquema cambiario

Redaccion 30 de junio de 2022 30 de junio de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Presentación del proyecto de Ley de Salario Básico Universal
Siguiente publicación Una niña de doce años espera una silla de ruedas desde hace siete meses y su obra social no da respuestas

Últimas noticias

La Guardilla redobla el compromiso: zapatillas nuevas para 120 chicos
Noticias Locales 24 de mayo de 2025
Provincia avanza con las tareas de mejoramiento de la Ruta 6 que conecta La Plata con Zárate
Información General 24 de mayo de 2025
Agustina Propato pidió tratar su proyecto de emergencia en la sesión del 29 de Mayo
Política 23 de mayo de 2025
“Palabra de Cómic”, el documental definitivo sobre la historia del noveno arte
Información General 23 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Nacionales

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

2 de mayo de 2025
Nacionales

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

2 de mayo de 2025
Nacionales

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

18 de abril de 2025
Nacionales

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

14 de abril de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?