Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Más del 50% del país se encuentra afectado por la sequía
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > Más del 50% del país se encuentra afectado por la sequía
Nacionales

Más del 50% del país se encuentra afectado por la sequía

11 de enero de 2023 Redaccion
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

La sequía alcanza niveles de alarma en buena parte de la Argentina, concentrada dicha situación en provincias agrícolas y ganaderas. Un relevamiento realizado por especialistas exhibe que casi un 55% del país padece la falta de agua en sus suelos, lo que actualmente representa 1,64 millones de kilómetros cuadrados afectados por la problemática.

Así lo indicaron los últimos informes realizados al 5 de enero pasado por el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (SISSA), donde se constata el serio impacto que tiene la falta de lluvias sobre la totalidad de las regiones productivas de la Argentina en la Mesopotamia, la zona centro norte y también el núcleo agrícola pampeano.

Una sequía extrema, según el mapeo realizado por el SISSA, recorre toda el área central de la Argentina hacia el Litoral. Comienza en el norte de Córdoba, desde San José de la Dormida y San Francisco del Chañar, pasado por Selva en Santiago del Estero, y en Santa Fe por Ceres, todos los Bajos Submeridionales santafesinos, hasta Reconquista, y subiendo allí hasta las ciudades de Resistencia y Corrientes.

A nivel país, el SISSA refirió que el 45,52% se encuentra “no seco”, pero el resto en la siguiente situación: un 22,19% del territorio argentino (unos 555.812 km2) exhibe una situación de “sequía moderada”, otro 14,39% (360.466 km2), muestran una “sequía severa”, un 8,9% (222.939 km2), un área “anormalmente seca”, un 7,43% (186.148 km2), con “sequía extrema”, y otro 1,57% (39.384 km2), con un estado de “sequía excepcional”. Es decir, el 54,48% del país se encuentra atravesado por la ausencia de precipitaciones.

En el caso de Santa Fe, toda la provincia se ubica en estado de sequía, aunque con diferente grado de afectación. Un 45% (casi 60 mil km2 en Santa Fe) enfrenta una “sequía moderada”, otro 38,5% (51 mil km2) una “sequía severa”, y 9% (12 mil km2), presenta una “sequía extrema”. Se cuenta también seca en otros 7,4% del territorio santafesino, como “anormalmente seco”. También todo el territorio de Entre Ríos está azotado por la sequía. Un 64% (49 mil km2) padecen una “sequía severa”, un 29% (22 mil km2) una “sequía moderada”, y un 6,0% (casi 5 mil km2) reportan una situación de “sequía extrema”.

En Córdoba, solamente un 2,0% de este distrito mediterráneo no está seco: son apenas 3.323 km2. El resto de la provincia padece una situación de sequía. Un 54,2% (89 mil km2) enfrentan una sequía moderada, un 26% (42 mil km2) un “sequía severa”, un 17,2% (28 mil km2) están “anormalmente secos”. Se suma a esto otros 768 km2 (un 0,5% del territorio cordobés), con “sequía extrema”.

En Buenos Aires, un 13,28% del principal distrito del país (unos 40 mil km2) “no están secos” por la falta de lluvias. En tanto que del territorio bonaerense un 40% (121 mil km2) están en situación de “sequía moderada”, otro 18% (55 mil km2) muestran una “sequía severa”, y 10,2% (31 mil km2) con una “sequía extrema”. En rojo y con una situación de “sequía excepcional” está otro casi 2% de Buenos Aires (unos 5.931 km2). Y el 16% restante (50 mil km2) están anormalmente secos.

También te puede interesar

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

Fin del cepo: qué cambia desde hoy en la compra de dólares y el nuevo esquema cambiario

Redaccion 11 de enero de 2023 11 de enero de 2023
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior El Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana–Zárate realizó un balance positivo del 2022
Siguiente publicación Revelaron los audios y chats de los rugbiers tras el crimen de Fernando Báez Sosa

Últimas noticias

La Guardilla redobla el compromiso: zapatillas nuevas para 120 chicos
Noticias Locales 24 de mayo de 2025
Provincia avanza con las tareas de mejoramiento de la Ruta 6 que conecta La Plata con Zárate
Información General 24 de mayo de 2025
Agustina Propato pidió tratar su proyecto de emergencia en la sesión del 29 de Mayo
Política 23 de mayo de 2025
“Palabra de Cómic”, el documental definitivo sobre la historia del noveno arte
Información General 23 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Nacionales

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

2 de mayo de 2025
Nacionales

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

2 de mayo de 2025
Nacionales

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

18 de abril de 2025
Nacionales

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

14 de abril de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?