El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, planteó este sábado que el congelamiento de precios es una “buena medida” para contrarrestar la inflación, que dio 6% en enero. Al mismo tiempo, el sindicalista adelantó cómo serán las paritarias de este año para que los salarios no pierdan poder adquisitvo.
En declaraciones radiales, Furlán destacó que “desde la UOM vamos a plantear acuerdos paritarios cortos», al mismo tiempo que señaló que “un congelamiento de precios sería una buena medida”.
Qué dijo Furlán sobre la inflación
El secretario general de uno de los sindicatos de mayor peso en la negociación colectiva analizó la situación de la inflación. “Es un escándalo lo que pasa en las góndolas”, dijo este sábado en diálogo con AM750.
De este modo pidió la intervención del Gobierno con medidas concretas, como el congelamiento de precios, para contrarrestar los efectos de la inflación. “El Estado tiene que intervenir y tiene que ser muy rígido a la hora de implementar medidas”, advirtió Furlán. “Un congelamiento de precios sería una buena medida, ¿por qué no?”, planteó.
Cómo serán las paritarias
En el marco de la mesa política del Frente de Todos, que comenzó el jueves pasado, Furlan detalló cuáles fueron sus planteos. “Expresé la necesidad de recuperar poder adquisitivo y hacer esfuerzos para que la inflación vaya a la baja”, aseguró.
A pesar de la tendencia a la suba de los precios, donde el Gobierno parece no encontrar la solución, el sindicalista metalúrgico reconoció la tarea que se está haciendo en ese sentido desde el Ministerio de Economía. “(Sergio) Massa está haciendo un gran esfuerzo por morigerar la inflación”, opinó.
Sin embargo, en sus comentarios, hizo eje en que “la inflación que tenemos pulveriza el poder adquisitivo y daña a los que trabajan”. Por eso, “la paritaria le tiene que seguir ganando a la inflación”, remarcó.
En esa línea, Abel Furlán adelantó cómo será la paritaria y qué medidas se tomarán para defender los salarios en las mesas de negociación colectiva. “Vamos a plantear tramos cortos para monitorear la inflación y proteger al máximo el poder adquisitivo de los metalúrgicos”, manifestó.