Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Baradel sobre las elecciones: «Es Kicillof respetando derechos o la derecha quitándolos»
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Gremiales > Baradel sobre las elecciones: «Es Kicillof respetando derechos o la derecha quitándolos»
Gremiales

Baradel sobre las elecciones: «Es Kicillof respetando derechos o la derecha quitándolos»

6 de septiembre de 2023 Redaccion
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, destacó la decisión del gobierno bonaerense de aumentar los salarios de estatales en un 25% y de pagar en septiembre un bono de 30 mil pesos y remarcó que el mandatario del distrito, Axel Kicillof, «respeta y defiende los derechos que la derecha quiere quitar».

Kicillof anunció, en el marco de las mesas de monitoreo acordadas en las paritarias, adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio para las y los trabajadores provinciales.

Para aquellos casos en los que el incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la provincia asegurará ese monto como piso de aumento.

«El anuncio que hizo el gobernador de un aumento salarial adicional al que estaba previsto para enfrentar los efectos de la devaluación, se enmarca en una política que viene llevando adelante desde el principio de su gestión. Es una forma de reconocer a las y los trabajadores. Hay diálogo con las organizaciones sindicales y de plantear una política de distribución para que los salarios puedan estar por encima de la inflación», expresó Baradel en declaraciones formuladas a Télam.

El dirigente sindical sostuvo que se trata de «una muy buena decisión que el aumento lo cobren todos los trabajadores activos y todos los jubilados» y razonó que «se complementa con el bono que planteó la Nación para aquellos que cobren salarios más bajos».

Luego, Baradel destacó «la decisión del gobernador para que todos los trabajadores municipales bonaerenses puedan acceder al bono que planteó el gobierno nacional cuando estaba en discusión su percepción».

Así, analizó que «la permanente revisión y monitoreo es fundamental para mantener los salarios por arriba de la inflación» y recordó que «habrá reapertura de paritarias en octubre»

«Queda claro la opción de los trabajadores y las trabajadoras en estas elecciones: es Axel Kicillof respetando y defendiendo los derechos o es la derecha quitando derechos», concluyó el dirigente sindical.

En igual tono se expresó el titular de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), Pedro Fernández, quien remarcó que el compromiso “va en línea con lo pretendido por las partes, que es trata de no perder con la inflación”.

En declaraciones a Radio Provincia, explicó que se trata de una negociación que aceptaron porque consideraron «óptima” y añadió: “El gobierno provincial nos manifestó que quería hacer un acompañamiento, sobre todo a los sueldos más bajos, pero a la vez continuar con las negociaciones para diseñar un aumento que contemplara lo buscado por el gobierno nacional y respetara los acuerdos paritarios que teníamos en la Provincia”.

Sostuvo que, en ese marco, encontraron «un punto de no contraposición y salió este acuerdo que va en línea con lo pretendido por los gremios del sector público y con lo comprometido por el Gobernador, que es trata de no perder con la inflación”.

El sindicalista consideró que “en un marco económico muy complejo» se trata de un acuerdo paritario «bastante bueno”, y adelantó que “se estima que la fecha de cobro del bono sería entre el 16 y 20 de septiembre”.

Por último, remarcó que “la mesa paritaria continúa abierta y en octubre habrá nuevas reuniones” y expresó: “Es necesario volver a sentarnos y establecer un nuevo aumento y una proyección hasta fin de año”.

El anuncio

Kicillof anunció a que acordó con los gremios estatales adicionar un 10% al aumento salarial pautado para los haberes de septiembre, con lo que se alcanza un 25% en promedio para todos los trabajadores públicos provinciales.

Además, confirmó que se abonará una suma fija no remunerativa de 30 mil pesos para los haberes de hasta 400 mil pesos, beneficio que alcanzará a los jubilados que cobren menos de 120 mil pesos, y se lanzará un fondo de asistencia a municipios.

Según informó la gobernación bonaerense, «la provincia otorgará por única vez una suma fija no remunerativa en septiembre a quienes hayan percibido haberes en agosto por menos de $400.000».

«La misma será de $30.000 para las y los trabajadores que perciben salarios netos (a agosto 2023) menores o iguales a $370.000; y de la diferencia entre $370.000 y $400.000 en los casos en los que los haberes netos sean de más de $370.000», detalló el comunicado oficial.

La provincia de Buenos Aires otorgará también un bono de $30.000 en septiembre a las y los jubilados que perciban haberes por menos de $120.000.

También te puede interesar

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y los despedidos de Alpek serán reincorporados

Celulosa Argentina en crisis: la papelera no podrá pagar sus deudas en mayo

Audiencia en el Ministerio de Trabajo por los despidos en Alpek: el Sindicato Químico de Zárate exige conciliación obligatoria

ATE Zárate respondió a críticas y reafirmó su accionar ante despidos municipales

La UOM anunció un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras salariales

Redaccion 6 de septiembre de 2023 6 de septiembre de 2023
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Trenes larga distancia: Ya están a la venta los pasajes para octubre
Siguiente publicación Agustina Propato con Un Lugar Recreación: «es necesario un Estado Municipal cerca de las instituciones que trabajan en beneficio de los derechos de las personas con discapacidad»

Últimas noticias

Agustina Propato pidió tratar su proyecto de emergencia en la sesión del 29 de Mayo
Política 23 de mayo de 2025
“Palabra de Cómic”, el documental definitivo sobre la historia del noveno arte
Información General 23 de mayo de 2025
Vecinos que perdieron su licencia de conducir por las inundaciones podrán reimprimirla sin turno 
Información General 23 de mayo de 2025
Zárate participó de una reunión de municipios afectados por el temporal con la Ministra Patricia Bullrich
Noticias Locales 23 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

GremialesNoticias Locales

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y los despedidos de Alpek serán reincorporados

12 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

Celulosa Argentina en crisis: la papelera no podrá pagar sus deudas en mayo

8 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

Audiencia en el Ministerio de Trabajo por los despidos en Alpek: el Sindicato Químico de Zárate exige conciliación obligatoria

8 de mayo de 2025
GremialesNoticias Locales

ATE Zárate respondió a críticas y reafirmó su accionar ante despidos municipales

8 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?