Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Kicillof presentó dos demandas ante la Corte Suprema por el recorte de fondos del gobierno nacional
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Política > Kicillof presentó dos demandas ante la Corte Suprema por el recorte de fondos del gobierno nacional
Política

Kicillof presentó dos demandas ante la Corte Suprema por el recorte de fondos del gobierno nacional

16 de abril de 2024 Redaccion
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

El gobierno bonaerense de Axel Kicillof demandó al Estado Nacional de Javier Milei ante la Corte Suprema por no haber pagado el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo complementario de Transporte. Son más de $42 mil millones de pesos que dejó de recibir la provincia.

En un principio, el gobierno bonaerense intentó otras estrategias para evitar esta demanda, pero la negativa del parte del Estado nacional a buscar una solución política, direccionó la estrategia hacia el Poder Judicial.

El mediodía del lunes se presentó una medida cautelar y una “acción declarativa de certeza contra el Estado Nacional”. Allí solicita que “se declare la plena vigencia y eficacia del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID)” que a fecha supera los “$42.000.000.000 más intereses”.

Además, presentaron una segunda demanda contra el Estado Nacional por la “plena vigencia” del “Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajes por automotor urbano y suburbano del interior del país”.

Se le pide a la Corte que exija al gobierno de Milei la “transferencia inmediata y efectiva de los montos devengados en concepto del Fondo Común de Inversión (FCI) desde 2023, con más intereses, hasta el dictado de la sentencia definitiva”. En este caso el monto reclamado es de “$5.000 millones aproximadamente”.

Kicillof, con el patrocinio del Fiscal de Estado de la Provincia, Hernán Gómez, inició una acción declarativa en la que pidió que se declare la inconstitucionalidad de la norma que elimina el Fondo.

Según explicaron en la presentación, la Provincia perdió más de 6 puntos de coparticipación respecto de lo que percibía en ese momento, por lo que en la actualidad recibe solamente el 22% de los recursos coparticipables cuando concentra el 38,2% de la población, aporta el 35% del PBI nacional, posee el 42% de la población económicamente activa, el 50% del valor agregado industrial, concentra el 38% de la matrícula educativa, el 38% de las camas de terapia intensiva y posee una alta vulnerabilidad social.

Por ello, Kicillof pidió la inconstitucionalidad del decreto 192/24 –que derogó el FOFOFI- “con el objeto de contribuir a sostener el normal funcionamiento de las finanzas de esa jurisdicción local”.

A la vez, elevó una medida cautelar para que se le ordene a la administración que abone los saldos que adeuda por el fondo de noviembre y diciembre de 2023 y de enero y febrero de este año y que en los próximos meses continúe con el envío del dinero.

El Gobierno nacional le informó a la Corte Suprema que los fondos no abonados son 88.799 millones de pesos y solicitó “el desembolso correspondiente al 1,18 por ciento de la recaudación de diciembre 2023, que debió transferirse en enero de 2024, por 33.676.934.796 pesos y el correspondiente a enero de 2024, a transferirse en febrero de 2024, por la suma de 43.959.428.629 pesos”.

También te puede interesar

Senado: la oposición logró quórum y avanza con proyectos sobre jubilaciones y fondos para las provincias

Matzkin profundiza la alianza con la Libertad Avanza en Zárate

Se recalienta la interna: Andrés Rodríguez afirmó que “la CGT ya tomó partido por Kicillof”

Garello: «Abella se niega a explicar el vínculo del proveedor Jaime con su equipo de TC»

Francos: “No vamos a hipotecar el orden fiscal por presiones políticas”

Redaccion 16 de abril de 2024 16 de abril de 2024
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Robaron la base de datos de todas las licencias de conducir del país y las venden por Internet
Siguiente publicación La empresa Zarcam amplió sus instalaciones en el centro de distribución Zárate

Últimas noticias

Zárate: Información Necrológica 10/07/2025
Necrologicas 10 de julio de 2025
Campana: Información Necrológica 10/07/2025
Necrologicas 10 de julio de 2025
5 alternativas para ahorrar dólares en Argentina
Información General 10 de julio de 2025
Senado: la oposición logró quórum y avanza con proyectos sobre jubilaciones y fondos para las provincias
Política 10 de julio de 2025

Tal vez también te interese

Política

Senado: la oposición logró quórum y avanza con proyectos sobre jubilaciones y fondos para las provincias

10 de julio de 2025
Política

Matzkin profundiza la alianza con la Libertad Avanza en Zárate

10 de julio de 2025
Política

Se recalienta la interna: Andrés Rodríguez afirmó que “la CGT ya tomó partido por Kicillof”

5 de julio de 2025
Política

Garello: «Abella se niega a explicar el vínculo del proveedor Jaime con su equipo de TC»

2 de julio de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?