Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Lanzan en la Argentina un inyectable nacional contra la diabetes y la obesidad
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Información General > Lanzan en la Argentina un inyectable nacional contra la diabetes y la obesidad
Información General

Lanzan en la Argentina un inyectable nacional contra la diabetes y la obesidad

17 de abril de 2025 Redaccion
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

Un nuevo medicamento inyectable de producción nacional, similar al conocido Ozempic, fue recientemente aprobado por la ANMAT y comenzará a comercializarse en la Argentina hacia finales de mayo. Según informó el sitio especializado Kairos, donde están disponibles los precios de los medicamentos, este nuevo producto costará alrededor de un 80% menos que su equivalente importado.

Si bien el Ozempic fue autorizado para tratar la diabetes tipo 2, muchos profesionales lo recetan también para controlar la obesidad, aunque no esté especificado en el prospecto. La aparición de esta versión local se da en un contexto donde el Gobierno busca reducir el costo de los medicamentos más caros promoviendo el desarrollo de copias nacionales. Lo mismo sucede con muchas otras drogas, por lo que hay una histórica puja entre los laboratorios nacionales y los extranjeros.

Detrás de esta nueva opción inyectable está el laboratorio Elea, que ya había lanzado una versión oral del medicamento bajo el nombre Dutide. Esta presentación, en comprimidos diarios, no estaba disponible previamente en la Argentina, aunque el laboratorio danés Novo Nordisk —titular del Ozempic original— sí la comercializa en otros países.

Ahora, Elea apuesta a competir directamente con el inyectable de Novo Nordisk. El Dutide en su formato de 1 mg, con cuatro jeringas precargadas, costará alrededor de 128.400 pesos, frente a los más de 653.000 pesos que cuesta el producto importado, marcando una diferencia de más del 80%.

Matías Deprati, médico especialista en medicina familiar del Hospital Italiano de Buenos Aires y director de asuntos médicos del laboratorio Elea, explicó que el Dutide inyectable no presenta diferencias farmacológicas ni de biodisponibilidad respecto del producto médico de referencia. “Está formulado con el mismo principio activo, mismas concentraciones, mismos excipientes y misma vía de administración que el medicamento anteriormente autorizado. En todos los análisis de consistencia, robustez, homogeneidad y actividad biológica, ambos medicamentos performan de la misma manera. No se encuentran diferencias”, detalló.

Por eso, la ANMAT autorizó su inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) con las mismas indicaciones que el original. “La diferencia relevante está en el acceso: Dutide es más asequible para los pacientes y para los financiadores”, remarcó Deprati.

La administración de este tratamiento es semanal —a diferencia de la formulación oral que se toma a diario—, y cada caja rinde para un mes. Su venta será bajo receta médica debido a los posibles efectos adversos de su principio activo, la semaglutida, y al mayor alcance que se espera dada la considerable reducción de su precio.

Deprati subrayó que Elea es el único laboratorio argentino que logró desarrollar, autorizar y comercializar tanto la versión oral como la inyectable de semaglutida. Ambas, sostuvo, ofrecen eficacia y seguridad comparables. “Dependen de la acción de la semaglutida, que es independiente de la vía de administración. Esto permite que los pacientes puedan elegir entre comprimidos diarios o inyecciones semanales, según su preferencia, en un proceso de decisión compartida con su médico”, explicó.

“Quienes prefieren evitar la toma diaria tienen la opción subcutánea semanal, y para aquellos más habituados a la ingesta oral también está disponible esa forma”.

En paralelo, Novo Nordisk anunció que traerá al país Wegovy, otra versión inyectable de semaglutida en dosis más altas (hasta 2,4 mg), indicada exclusivamente para la pérdida de peso. Este lanzamiento está previsto para la primavera de este año.

En este escenario, durante al menos tres meses, el Dutide inyectable convivirá en el mercado con el Ozempic. Más adelante, se sumará Wegovy, enfocado directamente en el tratamiento de la obesidad. No obstante, Elea ya trabaja en una versión nacional de ese medicamento: el expediente para su aprobación ya fue entregado a la ANMAT y podría recibir el visto bueno hacia fin de año. “Ya se encuentra en fase de registro una versión con mayor concentración, de 1,7 y 2,4 miligramos”, adelantó Deprati, lo que permitirá cubrir también indicaciones específicas para la obesidad.

Qué es la semaglutida y cómo actúa

La semaglutida es una molécula que cumple una doble función terapéutica: regula los niveles de glucosa en sangre y suprime el apetito, favoreciendo así la pérdida de peso. Su mecanismo actúa a nivel cerebral, disminuyendo la sensación de hambre, lo que genera resultados visibles en poco tiempo, especialmente si se acompaña de actividad física y una alimentación saludable.

En los tratamientos con Ozempic y su equivalente local, la dosis inicial se ajusta progresivamente hasta alcanzar el máximo de 1 mg por semana. Luego del primer mes, ya se suelen observar mejoras, aunque los especialistas indican que al tercer mes es cuando se puede evaluar su efectividad en cada paciente.

El uso de semaglutida está pensado como parte de un tratamiento prolongado. Los médicos pueden ajustar o incluso suspender la medicación en función de los resultados y los riesgos de un posible efecto rebote, que en algunos casos puede presentarse al discontinuar el fármaco.

Para Deprati, “el diferencial de este lanzamiento es optimizar el acceso y democratizar terapias innovadoras en patologías muy prevalentes en la Argentina”. Según dijo, eso permitirá que más personas puedan recibir medicamentos que modifican el curso de la enfermedad, mejoran el control metabólico, ayudan al descenso de peso y reducen el riesgo cardiovascular.

También te puede interesar

Qué hacer en fechas como Semana Santa: ideas para aprovechar los feriados largos

Prevención de violencia de género: inició el taller de la Fundación Micaela en la Escuela de Cadetes del SPB

Tenaris inauguró la ampliación de la Escuela Técnica N°1 “Luciano Reyes”

Eludir las restricciones geográficas: Garantizar el acceso a los recursos informativos locales

Una vecina sufrió una fractura y su familia organiza rifas para costear la atención médica

Redaccion 17 de abril de 2025 17 de abril de 2025
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Transportan 70 kilos de pescado sin la habilitación legal
Siguiente publicación Zárate: Información Información Necrológica 17/04/2025

Últimas noticias

Municipio y Cooperativa Eléctrica trabajan para llevar energía a los barrios más postergados
Noticias Locales 9 de mayo de 2025
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Adorni acusó al PRO de «operar» para «anotarse una victoria política»
Política 8 de mayo de 2025
Celulosa Argentina en crisis: la papelera no podrá pagar sus deudas en mayo
Gremiales Noticias Locales 8 de mayo de 2025
Audiencia en el Ministerio de Trabajo por los despidos en Alpek: el Sindicato Químico de Zárate exige conciliación obligatoria
Gremiales Noticias Locales 8 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Información General

Qué hacer en fechas como Semana Santa: ideas para aprovechar los feriados largos

7 de mayo de 2025
Información General

Prevención de violencia de género: inició el taller de la Fundación Micaela en la Escuela de Cadetes del SPB

7 de mayo de 2025
Información General

Tenaris inauguró la ampliación de la Escuela Técnica N°1 “Luciano Reyes”

2 de mayo de 2025

Eludir las restricciones geográficas: Garantizar el acceso a los recursos informativos locales

1 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?