Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Según una encuesta, Alberto Fernández tiene una mayor intención de voto que Cristina Kirchner para 2023
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > Según una encuesta, Alberto Fernández tiene una mayor intención de voto que Cristina Kirchner para 2023
Nacionales

Según una encuesta, Alberto Fernández tiene una mayor intención de voto que Cristina Kirchner para 2023

11 de octubre de 2022 Redaccion
Compartir
5 Min de Lectura
Compartir

En un hipotético escenario electoral, Alberto Fernández tendría una luz de ventaja sobre el resto de los dirigentes del Frente de Todos para la competencia por la Presidencia en 2023. Según una encuesta de la consultora Managment & FIT, el mandatario alcanzó un 36,4% de intención de voto, frente a un 33,7% que obtuvo Cristina Kirchner, y el 30,9% que maneja el ministro de Economía, Sergio Massa.

Las respuestas fueron recolectadas entre el 5 y el 28 de septiembre de 2022, semanas después del atentado a la Vicepresidenta. De acuerdo a la información publicada, Cristina Kirchner cosecha un piso alto de “núcleo duro”, cerca de 20,3% que “seguro la votaría”. Es la figura con mayor nivel de acompañamiento y lealtad cerrada de todas las figuras consultadas, tanto de la oposición como del oficialismo. Y tiene otro 13,1% que “podría llegar a votarla”.

En el caso de Alberto Fernández, en cambio, los votos probables son más altos que lo seguros. En el calculo final se impone el actual jefe de Estado, con 28,6% de personas que “podrían llegar a votarlo” el próximo año y un reducido núcleo de 7,8% que “seguro lo votaría”.

En cuanto a la población más refractaria al Frente de Todos, el 61,8% de las personas dijeron que “nunca lo votarían” al Presidente, lo que representa una mejor ponderación que la Vicepresidenta, quien tuvo un 66,3% de personas que respondieron por la negativa a esa misma pregunta.

Ahora bien, se trata apenas de pequeñas ventajas relativas entre los potenciales candidatos del Frente de Todos. Lo cierto es que la mayoría de las personas consultadas se inclinan por opciones del campo opositor en 2023. Dos de cada tres encuestados (65,3%) indicaron que votarían pensando en “un cambio de espacio y políticas de gobierno”. Las preferencias para elegir otro signo político es, incluso, mayor entre los varones menores de 40 años. En este segmento, el 68,1% se expresó para que haya un “cambio completo” de la gestión presidencial el próximo año.

En lo que refiere a las figuras de la oposición, el 47,8% de los consultados consignó que votaría por Horacio Rodríguez Larreta como candidato presidencial. El jefe de Gobierno porteño tiene los valores más bajos en materia de intención de voto voto negativa, con el 50,1% de las respuestas que indican que “nunca lo votaría”.

En segundo lugar le sigue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, con el 36,2% de acompañamiento de las personas consultadas, y un 60,9% de respondientes que “nunca la votaría”.

Alberto Fernández recién se ubica en el tercer lugar de la encuesta de intención de voto. Luego le sigue Mauricio Macri, con el 33,7% de las respuestas con afirmaciones de “voto probable” y 64,5% de que “nunca la votaría”.

El informe también mide otros indicadores, como la presencia del ministro Sergio Massa en un eventual escenario como único candidato del Frente de Todos. Rodríguez Larreta le ganaría a líder del Frente Renovador en un hipotético escenario electoral (36,1% vs 27,6%), pero Massa le ganaría por una mínima ventaja (29,4% vs 28,3%) a Juntos por el Cambio si Patricia Bullrich fuera candidata.

En tanto, el gobernador Axel Kicillof lidera tanto la intención de voto positiva (29%) como negativa (47%) en la provincia de Buenos Aires. El 60,6% desaprueba su gestión provincial, mientras que el 36,% la aprueba. La competencia bonaerense para la gobernación está abierta, sin tendencias claras hacia 2023. El 32,2% de las personas le gustaría que un candidato de Juntos por el Cambio sea el próximo gobernador, mientras que el 31,2% de las respuestas apoya al Frente de Todos. Nuevamente, son variaciones dentro del margen de error. Le siguen en ese orden de preferencias “La Libertad Avanza”, la alianza de Javier Milei, con un 11,3% de las respuestas, y en cuatro lugar el “peronismo no kirchnerista”, con el 10,4% de las consultas. El Frente de Izquierda, finalmente, se lleva el 5,3% de las preferencias.

FICHA TÉCNICA: 

Universo: Población residente en Argentina entre 16 y 75 años.

Tipo de Investigación: Cuantitativa.

Encuestas con metodología de recolección de datos CATI a teléfonos fijos y celulares. Se establece en cuotas de sexo, edad y nivel educativo según datos del Censo Nacional 2010.

Casos: 1800 casos ponderados a nivel nacional, con un margen de error de+/-2.3%, para un nivel de confianza de 95%.

También te puede interesar

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

Fin del cepo: qué cambia desde hoy en la compra de dólares y el nuevo esquema cambiario

Redaccion 11 de octubre de 2022 11 de octubre de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Quirófano móvil: el Municipio realizará castraciones en San Cayetano
Siguiente publicación Abella le reclamó al gobierno de Kicillof que le saque el celular a asesino de Alejandra

Últimas noticias

La Guardilla redobla el compromiso: zapatillas nuevas para 120 chicos
Noticias Locales 24 de mayo de 2025
Provincia avanza con las tareas de mejoramiento de la Ruta 6 que conecta La Plata con Zárate
Información General 24 de mayo de 2025
Agustina Propato pidió tratar su proyecto de emergencia en la sesión del 29 de Mayo
Política 23 de mayo de 2025
“Palabra de Cómic”, el documental definitivo sobre la historia del noveno arte
Información General 23 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Nacionales

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

2 de mayo de 2025
Nacionales

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

2 de mayo de 2025
Nacionales

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

18 de abril de 2025
Nacionales

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

14 de abril de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?