Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Zárate celebra su aniversario N° 169
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Información General > Zárate celebra su aniversario N° 169
Información General

Zárate celebra su aniversario N° 169

19 de marzo de 2023 Redaccion
Compartir
7 Min de Lectura
Compartir

La ciudad de Zárate cumple hoy 169 años de la creación del Partido. En esta fecha especial para los zarateños reflexionamos acerca de los comienzos de la ciudad, con un aporte histórico en este fragmento presentado por la arquitecta Silvia Irene Baccino, bajo el título “ZÁRATE, patrimonio de todos”.

“El 19 de Marzo de 1854 el Gobernador de la provincia de Buenos Aires firmó el decreto de creación del Partido de Zárate, separándolo del de Exaltación de la Cruz. La fecha es una buena oportunidad para compartir breves comentarios acerca de la conformación urbana y arquitectónica del entonces pueblo de Zárate” y luego describe “La evolución urbana del pueblo de Zárate desde su fundación (1827) hasta los primeros años de la creación del partido de Zárate (1854)” relatando como en una película de suspenso que “Se aproximaba el mes de marzo de 1854…Habían transcurrido -explica- apenas 27 años de la fundación de Zárate, dado que el 31 de enero de 1827 se había aprobado el “Plano del Rincón de Zárate y Traza del Pueblo de Zárate”, realizado por el agrimensor Manuel Eguía, quien proyectó una cuadrícula bien definida que comienza con cinco manzanas en el sector de las barrancas y se amplía, superadas las mismas, a diez manzanas de frente paralelas al río por seis de profundidad, dejando cuatro libres en el centro destinadas a la plaza principal, la cual sólo ocuparía una central debido, indudablemente, a la intención de Eguía de lograr que las calles laterales fueran lo suficientemente amplias.

En las dos décadas siguientes a su fundación el Pueblo había experimentado un notable crecimiento en atención a su estratégica localización a orillas del Paraná de las Palmas, su puerto natural, la creciente actividad agropecuaria y el incremento significativo de la población careciendo, sin embargo de parroquia, escuela y otros equipamientos que dificultaban un desarrollo armónico de la comunidad y una total dependencia de Capilla del Señor, distante seis leguas (más de treinta kilómetros) de Zárate y que implicaba un largo recorrido por un territorio con bañados y pantanos debido a la presencia del arroyo de la Pesquería. Ello motivó que, en el año 1853, los vecinos gestionaran ante el gobernador Pastor Obligado la creación del Partido de Zárate, que integraba el Cuartel 2º de Exaltación de la Cruz.

El 19 de Marzo de 1854…

El Gobernador firmó el correspondiente decreto que inicialmente expresa: “Considerando necesario el Gobierno la creación de un nuevo Partido en la campaña formado del terreno conveniente en el que corresponde actualmente el que se denomina “Exaltación de la Cruz”, y previo informe del Juez de Paz de este y del Departamento Topográfico sobre los límites del nuevo partido y conveniencias de erigirlo…”

Su primera autoridad fue el juez de paz Don Gregorio José de Quirno. En abril de 1854 fue sancionada la Constitución del Estado de Buenos Aires y, meses después se puso en vigencia la ley de Municipalidades que estableció la elección de municipales a través de comicios. Surgieron, de este modo, las primeras autoridades del Partido de Zárate: Manuel José de la Torre como Procurador; Natalio Matos a cargo de Policiales y anexos; Constancio Silvano en Instrucción Pública, Beneficencia y Culto y Félix Chavarría a cargo de Rentas Municipales, siendo presidente de la Corporación el Juez de Paz Gregorio Quirno.

Poco después las autoridades del Partido de Zárate encomendaron una nueva mensura del pueblo de Zárate al agrimensor Manuel Eguía, que comprendía 122 manzanas señalándose, también en este caso, a la plaza en el centro de las cuatro manzanas tal como fuera proyectada originalmente. En ese entonces ya se habían designado los nombres de las calles. Las paralelas al río Paraná de las Palmas se denominaron: Baradero, San Pedro, San Nicolás, Arrecifes, Palmas, Morejón, Zárate, Paraná, Buenos Ayres y Mayo, en tanto que las perpendiculares recibieron los siguientes nombres: Giles, Areco, Pilar, Baradero, Pividal, Anta, Luján, Exaltación, Pesquería, Puerto, Bragado, Chivilcoy y Gral. Pinto.

En ese año la población se aproximaba a 1000 habitantes en la zona urbana y 800 en la rural, presentando Zárate el aspecto de una muy pobre aldea de la campaña bonaerense. Abundaban los ranchos y eran escasas las viviendas de material. Una interesante descripción la realiza Vicente Raúl Botta en su Historia de Zárate (1689 – 1909): “dentro de la periferia urbana comenzaban a levantarse una que otra casa de material, con techo de tejas, el frente chato sin revocar y las ventanas casi al nivel del suelo, algunas con rejas. Abundaban los ranchos, construidos en años anteriores. En el perímetro de lo edificado y en los fondos de las viviendas, hallábanse en algunos casos, cercados de tuna, palos de sauce o espinillo, tapias de ladrillos que no alcanzaban a un metro de altura.

La edificación, dentro de la traza del pueblo y alrededores (cuarteles 3º y 4º), apenas alcanzaba a 20 casas de ladrillos y como 320 de paja, según dan fe las estadísticas”.
Según datos del registro estadístico de la provincia de Buenos Aires, correspondiente al 2º semestre de 1855, la edificación dentro de la traza del pueblo y sus proximidades comprendía 20 casas de ladrillo y unas 320 de paja. Por ese entonces no se conocía el alumbrado y las calles de barro se anegaban totalmente en tiempos de lluvia. La parte más densamente poblada se hallaba sobre las calles Morejón (Justa Lima de Atucha), Zárate (19 de Marzo), Paraná (San Martín) y Buenos Aires (Roca), entre las del Puerto (Rómulo Noya) y Luján (Belgrano).

[FOTOS: MIRADAS AL PASADO ZARATEÑO]

También te puede interesar

ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000

Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos

Temporal en Campana: Abella encabezó el comité de crisis y recibió a los ministros Bullrich y Petri

Dos micros con más de 80 pasajeros quedaron varados por la tormenta en Ruta 9

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

Redaccion 19 de marzo de 2023 19 de marzo de 2023
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Familiares de una nena que padece Leucemia advierten a la comunidad por campaña solidaria falsa
Siguiente publicación Patyn-Rotundo y Amores Tangos: International Tango Show en el Teatro Coliseo

Últimas noticias

El Sindicato Químico de Zárate entregó donaciones a familias de San Cayetano y Santa Lucía
Noticias Locales 20 de mayo de 2025
ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000
Información General 19 de mayo de 2025
Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos
Información General 19 de mayo de 2025
Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO
Política 19 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Información General

ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000

19 de mayo de 2025
Información General

Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos

19 de mayo de 2025
Información General

Temporal en Campana: Abella encabezó el comité de crisis y recibió a los ministros Bullrich y Petri

18 de mayo de 2025
Información General

Dos micros con más de 80 pasajeros quedaron varados por la tormenta en Ruta 9

17 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?