Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Ante el aumento de casos de dengue, Anmat acelera el análisis de una vacuna japonesa
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Nacionales > Ante el aumento de casos de dengue, Anmat acelera el análisis de una vacuna japonesa
Nacionales

Ante el aumento de casos de dengue, Anmat acelera el análisis de una vacuna japonesa

2 de abril de 2023 Redaccion
Compartir
4 Min de Lectura
Compartir

En lo que va del año, se notificaron en el país 16.143 casos de dengue y la situación epidemiológica preocupa a los especialistas. Mientras la Anmat avanza con el análisis de la vacuna japonesa que podría traer algo de alivio a la Argentina, funcionarios de las carteras sanitarias de todo el país acordaron intensificar acciones de prevención y conformar brigadas territoriales en busca de eliminar potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Contents
A la espera de la vacuna japonesaAcciones coordinadas contra el dengue

“Tuvimos epidemias nacionales de dengue en 2008-2009, 2015-2016 y 2019-2020. La brecha en el intervalo de tiempo entre las epidemias nacionales se va haciendo más corta y el subregistro es muy importante, porque las personas no consultan o porque no se hace el estudio serológico para confirmar la enfermedad”, dijo a TN Silvia González Ayala (MP 91.229), especialista en infectología y docente.

En el mismo sentido, precisó que en el área metropolitana las epidemias de dengue “se esperan habitualmente para la segunda quincena de marzo y duran alrededor de cuatro a seis semanas”, por lo que en este momento está “en pleno desarrollo”.

“Los números finales dirán si esta situación es de mayor magnitud que la epidemia de 2019-2020, pero lo que llama la atención es el número de muertos, que está por encima de lo ocurrido en las otras epidemias nacionales”, advirtió. Al momento se confirmaron 5 fallecidos.

A la espera de la vacuna japonesa

Según pudo saber TN, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) está analizando la vacuna Qdenga, de la empresa japonesa Takeda, un suero tetravalente que se aprobó hace un mes en Brasil y que podría seguir el mismo camino en la Argentina en los próximos días.

“La vacuna que ya está en Brasil es muy interesante porque cubre cuatro serotipos en uno”, destacó Elena Obieta (MN 76.451), infectóloga del Hospital de Boulogne (San Isidro) e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

La expectativa por el suero japonés es creciente, pero mientras tanto, los contagios siguen creciendo y los especialistas advierten que se deben intensificar las acciones de prevención y de erradicación de mosquitos.

Según las cifras oficiales, de los 16.143 nuevos contagios de dengue informados en el último reporte epidemiológico, 14.224 adquirieron la infección en la Argentina, es decir, son casos autóctonos.

La circulación del virus fue identificada en 14 jurisdicciones: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.

Como pasó con los brotes de coronavirus, casi todos los argentinos conocen alguien que contrajo la enfermedad.

Acciones coordinadas contra el dengue

En alerta por la situación epidemiológica, se reunió este jueves el Consejo Federal de Salud (Cofesa) -integrado por las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país- para analizar y unificar acciones.

Según se informó oficialmente, los funcionarios acordaron “conformar brigadas territoriales de proximidad, con agentes sanitarios, fuerzas operativas y organizaciones intermedias, para sensibilizar sobre prevención y acciones de cuidado, principalmente en la eliminación de potenciales criaderos de Aedes aegypti”.

“Con operativos de descacharrado y limpieza de terrenos, estas brigadas de operarios pueden realizar trabajos en espacios comunes y reducir significativamente la posibilidad de aumento de brotes”, dijo la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud nacional, Sonia Tarragona.

También te puede interesar

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

Fin del cepo: qué cambia desde hoy en la compra de dólares y el nuevo esquema cambiario

Redaccion 2 de abril de 2023 2 de abril de 2023
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Feriados 2023: ¿cuándo es el próximo y cuántos quedan en el año?
Siguiente publicación Farmacias de turno: 02/04/2023

Últimas noticias

Mujeres y sindicatos: un nuevo rol en la defensa de los derechos laborales
Información General 28 de mayo de 2025
«Nadie durmiendo en la calle»: La ONG Restaurando Vidas abre sus puertas por noveno año en Zárate
Noticias Locales 27 de mayo de 2025
El Sindicato Químico de Zárate y la Provincia distribuyeron asistencia a damnificados por la inundación
Noticias Locales 27 de mayo de 2025
Tras una gestión de Agustina Propato el Ministerio de Ambiente entregó un kit de emergencia climática a bomberos de Lima
Noticias Locales 27 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Nacionales

Tarifas: el Gobierno oficializó el aumento de la luz y el gas para mayo

2 de mayo de 2025
Nacionales

Tierra del Fuego bajo alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile

2 de mayo de 2025
Nacionales

Encontraron el cuerpo del nene de 4 años que había desaparecido junto a su papá en el río Paraná

18 de abril de 2025
Nacionales

Tras la apertura del cepo, Milei prometió que a mitad de 2026 la inflación será cero

14 de abril de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?