Este jueves se llevará a cabo la sesión extraordinaria convocada por el Presidente del Concejo Deliberante de Zárate, Leandro Matilla. Será a partir de las 09hs y se tratará el pedido de interpelación al intendente Osvaldo Cáffaro impulsado por los concejales del interbloque Juntos.
Desde el oficialismo anticiparon que no acompañarán el pedido porque aseguran que en los últimos días, el Secretario de Gobierno, Juan Manuel Arroquigaray quien además ocupa el cargo de Secretario de seguridad interino, se presentó en dos oportunidades en el Concejo Deliberante y entregó información concreta en relación a las acciones encaradas en la temática.
Sin embargo desde el bloque Juntos, Marcelo Matzkin analizó que pese a la información presentada por Arroquigaray «sería bueno que el intendente explique qué es lo que va hacer con el nuevo subsecretario, el intendente tiene que dar la cara y explicar, hay que desdramatizar que el intendente hable con los concejales, pasa que es un intendente que uno no lo ve en las calles y menos lo ven los concejales» enfatizó.
Con respecto a los cuestionamientos planteados por la oposición y en caso de que se apruebe el pedido de interpelación, Cáffaro debería responder en forma presencial en el Concejo Deliberante las siguientes preguntas:
1) Informe estadístico y detallado de hechos de inseguridad ocurridos durante el 2022 en el Municipio de Zárate.
2) Informe el plan en materia de prevención del delito desarrollado y/o a desarrollarse a fin de bajar los hechos delictivos.
3) Detalle gestiones realizadas ante el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y o sus ministros de seguridad a fin de coordinar acciones en materia de seguridad, indicando si las mismas ha dado resultado positivo.
4) Informe la última reunión mantenida con el Ministro de Seguridad de la Provincia en la que en su persona o a través de otro funcionario municipal se haya mantenido.
5) Informe y detalle los acuerdos de cooperación mantenidos con las fuerzas federales.
6) Informe y detalle estado de cumplimiento de acuerdo de cooperación mutua firmado con el Estado Provincial durante la gestión de Daniel Scioli por medio del cual el Estado Municipal se comprometió al mantenimiento de patrulleros y suministro de combustible a los mismos.
7) Informe cantidad de personal de la DPU.
8) Informe cantidad de Cámaras de seguridad instaladas en el Municipio indicando cantidad operativas y cantidad fuera de servicio.
9) Informe cantidad de personal afectado por turno al monitoreo de las cámaras de seguridad.
10) Informe cantidad de móviles de DPU activos.
11) Informe si el personal de DPU cuenta con chalecos antibalas homologados y actualizados por el ANMac.
12) Informe si los móviles de DPU se encuentran blindados.
13) Informe y detalle cuantos hechos delictivos fueron evitados por el accionar de la DPU.
14) Informe porque a la fecha no se ha restaurado la figura del Secretario de Seguridad.
15) Informe la justificación en la designación de Gustavo Maidana como máximo funcionario en materia de seguridad indicando si el mismo se encuentra especializado en la materia.
16) Informe el plan de seguridad y prevención de delitos en la nocturnidad aplicado por el Ejecutivo Municipal.
17) Informe y detalle las acciones en materia de prevención del delito desplegadas en forma particular en: Zárate, Escalada, Lima, Islas y Zona Rural.
18) Detalle montos a recaudar y su destino de la tasa de Prevención de seguridad.
19) Este cuerpo se reserva el derecho de ampliar el presente cuestionario en forma verbal al momento de la sesión de interpelación o en forma previa por escrito.