Anses realizará un mega operativo de atención en Lima

La jefa de Anses Zárate, María Alejandra Berni, informó que por primera vez se realizará un mega operativo en Lima, festejando su primer aniversario de declaración de “Ciudad”.

Se trata de dos operativos simultáneos que se desarrollarán el día martes. Por un lado una Unidad de Atención Móvil (UDAM) que estará ubicada en la plaza Mitre, Av. 11 N° 350, de 9.30 a 13.00 hs.

Paralelamente el segundo despliegue será en la Asociación de Jubilados y Pensionados de Lima (AJyPLI), Av 11 N° 640 de 9.30 a 12 hs.

“También pueden aprovechar estos operativos, los alumnos y alumnas de 16 y 17 años, para poder cargar las becas Progresar ya que no hay más turnos en Anses y el tiempo límite es hasta el 31 de marzo” resaltó Alejandra Berni.

Trámites que se realizarán en cada centro operativo:

UDAM- Plaza Mitre

-PROGRESAR
-ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
-ASIGNACION POR EMBARAZO
-CARGA DE LIBRETA AUH
-ESCOLARIDAD
-CODEM
-CONSULTA DE LOS DISTINTOS TRÁMITES
-CLAVE DE SEGURIDAD SOCIAL
-FECHA DE COBRO ETC

ASOCIACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LIMA:

-JUBILACION Y PENSION ASESORAMIENTO
-CREDITOS PARA JUBILADOS, PENSIONADOS
-CARGA DE PROGRESAR
-LIBRETA

Libreta de Asignación Universal:
La Jefa de Anses Zárate, Alejandra Berni recordó que los beneficiarios tienen que presentar el formulario de libreta de Asignación Universal en la oficina de Anses sin turno previo y tienen tiempo hasta el último día hábil de 2023.

“La presentación de la Libreta es obligatoria y habilita, además, a cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior” expresó Alejandra Berni. De esta manera se cumple con la verificación de la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que reciben la asignación.

Ayuda Escolar Anual
Anses abona en marzo la Ayuda Escolar Anual para quienes cobran la Asignación Universal o la Asignación Familiar por Hijo, con el objetivo de acompañar a las familias de todo el país en el inicio del ciclo lectivo 2023.

Este mes se realiza el pago automático para las personas que hayan certificado que sus hijos, de entre 4 y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2022. Mientras que los titulares a cargo de niños menores de 4 años, mayores de 17 o con discapacidad sin límite de edad que asistan a establecimientos incorporados a la enseñanza oficial reciben este apoyo económico una vez que hayan presentado el formulario PS 2.68 completo ante ANSES.

Es importante recordar que, para percibir la Ayuda Escolar, es necesario que todos los titulares de las asignaciones acrediten la escolaridad de sus hijos todos los años. Hay tiempo hasta el último día hábil de diciembre para realizar este trámite.

¿Cómo acreditar la ayuda escolar?
Para presentar el formulario PS.2.68 completo, las y los titulares de las asignaciones pueden acercarse sin turno a las oficinas de ANSES, o bien, ingresar a www.anses.gob.ar y seguir estos pasos:

⚫️Ingresar a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.

⚫Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.

⚫Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.

⚫Ingresar nuevamente a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.