Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: Diputados del oficialismo impulsan una ley para que la vacunación contra el Coronavirus sea obligatoria
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Política > Diputados del oficialismo impulsan una ley para que la vacunación contra el Coronavirus sea obligatoria
Política

Diputados del oficialismo impulsan una ley para que la vacunación contra el Coronavirus sea obligatoria

19 de enero de 2022 Redaccion
Compartir
6 Min de Lectura
Compartir

La diputada nacional por Salta Verónica Caliva y su par Juan Carlos Alderete, por la provincia de Buenos Aires, presentaron un proyecto de ley que apunta a que la vacunación contra el COVID-19 sea gratuita y obligatoria a través de la incorporación de la inoculación en el calendario nacional.

Justamente, la iniciativa que impulsan ambos y a la que tuvo acceso Infobae recibe el nombre de “Incorporación de la Vacuna contra el Covid 19 al Calendario Nacional de Vacunación”. “Hay que recordar que en el caso de la educación pública es obligatorio ir a la escuela: es un derecho y eso no atenta contra la libertad de nadie, todo lo contrario”, señaló Caliva en relación a las posturas que plantean que el proyecto de ley afecta las libertades de las personas.

Según publica este miércoles el Monitor Público de Vacunación, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, un total de 93.854.553 dosis fueron distribuídas en el territorio, sobre las cuales se aplicaron 83.336.360: 39.117.750 correspondientes al esquema inicial y 34.186.054, al esquema completo, mientras que 2.956.763 pertenecen a una dosis adicional y 7.075.793 a una dosis de refuerzo. Hasta la actualidad en el país, la vacunación es opcional, pero el proyecto presentado por los diputados del Frente de Todos apunta a un cambio en ese aspecto.

“Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina de acuerdo a las prioridades y programas fijados por el Ministerio de Salud de la Nación”, señala en su primer artículo el documento.

A continuación, en un segundo artículo, el texto da precisiones respecto a la obligatoriedad para los menores: “La vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) con esquema completo también será obligatoria para los niños y las niñas de entre 3 y 17 años que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico”.

En su fundamentación, el documento se apuntala en la sanción de la Ley N°27.541 (y los posteriores DNU que la prorrogan) a través de la cual se declaró en el país la emergencia sanitaria y en la descripción del escenario actual impacta la variante Ómicron. “Los números de los de los contagios y muertes indican que la pandemia lejos está de haberse terminado”, se lee.

“La Ley N° 27.491 de control de enfermedades prevenibles por vacunación, le otorga a la vacuna el carácter de herramienta estratégica de salud pública preventiva y al ser altamente efectiva, se la considera como un bien social, sujeta a principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación, declarándola de interés nacional. El art. 2 de dicha ley, declara la obligatoriedad de las vacunas para los habitantes de nuestro país”, agrega el proyecto de ley.

También asegura que contar con una vacuna “permitirá ir restableciendo en plenitud las actividades económicas y sociales. Para ello necesitamos que toda nuestra población esté vacunada”.

“Contamos con vacunas que han demostrado un extraordinario perfil de seguridad, eficacia y efectividad, habiéndose ya administrado a más del 53% de la población mundial. A su vez, existe un consenso prácticamente unánime a nivel mundial considerando a las vacunas anti SARS-CoV-2 como la herramienta central en el combate frente a la pandemia”, asegura el proyecto impulsado por los diputados nacionales.

En ese sentido, el texto oficial precisa que “con la vacunación masiva y obligatoria para todas las personas, completando los esquemas vigentes, se asegurará una mayor protección para el conjunto de la población”.

La fundamentación también refiere a los casos de Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Islandia, España, Italia “y muchos otros, han decidido ya implementar la vacunación obligatoria para amplios sectores de la población, tales como personal de salud y docentes en todos los niveles de enseñanza”.

Tanto el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (a través de la RESCD-2021-06245655), como el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (Res. 2549) recomiendan la incorporación de la vacunación contra el SARS-CoV-2 como vacunación obligatoria para toda la población adulta en Argentina y su inclusión en el calendario de vacunas para adultos así como la intensificación en la campaña de vacunación para menores de edad, según se puede leer en el documento.

También te puede interesar

Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO

La diputada zarateña Agustina Propato, presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia en municipios del norte bonaerense afectados por las inundaciones

Se lanzó “Zárate al Futuro”: un nuevo espacio político colectivo en la ciudad

Agustina Propato presentó un proyecto de ley para equiparar salarios docentes de las Fuerzas Armadas

«Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez»: respaldo de Javier Milei a su hermana Karina por las elecciones

Redaccion 20 de enero de 2022 19 de enero de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Movistar anunció aumentos en las tarifas de su servicio
Siguiente publicación Delincuentes le entraron a la casa y robaron su moto

Últimas noticias

El Sindicato Químico de Zárate entregó donaciones a familias de San Cayetano y Santa Lucía
Noticias Locales 20 de mayo de 2025
ANSES actualiza los montos de jubilaciones y prestaciones: algunos beneficiarios cobrarán hasta $555.000
Información General 19 de mayo de 2025
Seguro para el hogar: protegé tu casa frente a imprevistos
Información General 19 de mayo de 2025
Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO
Política 19 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Política

Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO

19 de mayo de 2025
Política

La diputada zarateña Agustina Propato, presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia en municipios del norte bonaerense afectados por las inundaciones

18 de mayo de 2025
Política

Se lanzó “Zárate al Futuro”: un nuevo espacio político colectivo en la ciudad

15 de mayo de 2025
Política

Agustina Propato presentó un proyecto de ley para equiparar salarios docentes de las Fuerzas Armadas

15 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?