Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Reading: El Senado bonaerense aprobó el establecimiento de una licencia laboral especial para familiares de pacientes oncológicos pediátricos
Compartir
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los rerechos reservados.
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad > Blog > Política > El Senado bonaerense aprobó el establecimiento de una licencia laboral especial para familiares de pacientes oncológicos pediátricos
Política

El Senado bonaerense aprobó el establecimiento de una licencia laboral especial para familiares de pacientes oncológicos pediátricos

25 de agosto de 2022 Redaccion
Compartir
8 Min de Lectura
Compartir

El proyecto de Ley sancionado es del senador de Juntos Andrés De Leo, y busca que los padres o responsables de los menores puedan acompañarlos en la realización de estudios, rehabilitaciones y tratamientos de internación y ambulatorios, inherentes a la recuperación y mantenimiento de su estado de salud. También se aprobó la adhesión a la Ley Nacional 27.674, que establece la creación de un régimen de protección integral para los niños, niñas y adolescentes que padezcan cáncer y con residencia permanente en el país.

Para ver el proyecto completo de licencias: https://bit.ly/3TfK5gH

El proyecto de Ley E 220 21/ 22, autoría del senador Andrés De Leo, y que se aprobó en la última sesión ordinaria de la Cámara Alta bonaerense, establece que los o las progenitores o representantes legales de niños, niñas y adolescentes de hasta dieciocho (18) años de edad inclusive, que cuente con diagnóstico de cáncer en cualquiera de sus tipos y que se desempeñen como trabajadores/as en relación de dependencia, tendrán derecho a acceder a una licencia laboral especial remunerada.

«Quienes lo sufren o lo sufrieron manifiestan que es de las peores noticias, y los sentimientos más duros que se pueden atravesar, es que se diagnostique al niño o la niña o adolescente con cáncer», señaló De Leo en los fundamentos de su proyecto, y agregó: «motivado por el contacto humano gestado en las reuniones con grupos de padres de pacientes pediátricos oncológicos, autodenominados Padres y Madres Organizados, desarrollados en el transcurso de lo vivido por todos en la cuarentena a causa de la pandemia de COVID, las cuales han continuado el día de hoy, dieron como resultado este proyecto legislativo que busca dar respuesta a una de las problemáticas familiares que se presentan ante el difícil escenario de superar el cáncer infantil».

En el mismo sentido, De Leo hizo suyas las palabras de Gabriela, madre de Agustín, quien falleció de un glioma cerebral, y que expreso: «una familia con un hijo con cáncer deja de vivir, no puede pensar, solo vive para su hijo, nada más existe. Que este proyecto se convierta en ley es fundamental para un montón de cosas que necesita una familia que está en crisis con una enfermedad mortal».

Por su parte Alexis, papá de Ren, que falleció en el 2021 a los 8 años, consideró que «la Ley es una herramienta indispensable porque el desamparo de un padre desesperado con un hijo enfermo es terrible. Abocás toda la energía al cuidado de ese hijo, y eso te inhabilita para otro tipo de cosas, como sostener su presencia laboral».

«La idea –continuó el legislador-, es otorgar el derecho a una licencia especial remunerada para empleados en relación de dependencia para que puedan acompañar a sus hijos e hijas durante el tratamiento médico. Ante ello afirmo que el acompañamiento de los padres durante el tratamiento oncológico de sus hijos e hijas es clave para obtener resultados favorables en los niños, niñas y adolescentes».

Cifras difundidas por el Hospital Juan Garrahan, proporcionan un número estimado de 1.340 niños que son diagnosticados con cáncer cada año en la Argentina, con una tasa de sobrevida del 70% de pacientes hasta cinco años y una incidencia de 140 nuevos casos por cada millón de niños de 0 a 14 años.

«Resulta pertinente señalar que, ante un tratamiento tan delicado y complejo, la familia muchas veces debe trasladarse hacia las grandes ciudades para obtener una atención acorde a la enfermedad», agregó el senador bahiense.

La licencia especial prevista en el presente, se extenderá por el tiempo que solicite el profesional tratante del niño, niña o adolescente, no pudiendo superar un máximo de ciento ochenta (180) días por año calendario, prorrogables por única vez en igual término.

Adhesión a la Ley Nacional

Por otro lado, se aprobó también la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional 27.674, que establece la creación de un régimen de protección integral para los niños, niñas y adolescentes que padezcan cáncer y con residencia permanente en el país, a partir de proyectos presentados por los senadores de Juntos Andrés De Leo, Lorena Mandagarán y Christian Gribaudo, y del Frente de Todos Eduardo Bucca, José Luis Pallares y Marcelo Feliú.

«La Ley nacional a la que adherimos es muy importante para aquellos niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer y que requieren de una asistencia al 100% de medicamentos y tratamientos de asistencia y paliativos», manifestó De Leo, y agregó: «está comprobado que un diagnostico precoz y un tratamiento oportuno ayudan muchísimo a reducir la enfermedad, el problema es que estos tratamientos no son accesibles para todos los pacientes».

La normativa establece prestaciones mínimas, básicas, de tratamiento y rehabilitación, educativas y asistenciales y complementarias, las cuales asistirán a los y las pacientes oncológicos/as y a sus familias, sobre la base del respeto a la igualdad de derechos y de acceso a la salud.      

Promueve la misma, la creación de una Red Nacional de Laboratorios de Histocompatibilidad, la cual debe tener sede en todas las jurisdicciones o zonas geográficas, a los fines de realizar la tipificación genética de muestras de forma ágil, donde nuestra provincia, con seguridad se verá beneficiada ampliamente en la posibilidad de contar con estas herramientas en pos de prestar este servicio hacia su población. Actualmente no existen laboratorios con esta función en todas las provincias, afectándose en muchos casos derechos humanos básicos y fundamentales como lo es el acceso a la salud, que debe ser ante todo, oportuno e igualitario.

 «Como bien es sabido el cáncer en la población pediatría requiere de un abordaje integral, de modo que el núcleo familiar del niño, niña o adolescente también necesita contención no solo psíquica y emocional sino también económica. La contención de un niño con cáncer varía individualmente, pero no existe ninguna duda que el bienestar integral de la familia es un elemento esencial para ayudar en la recuperación», finalizó diciendo el legislador.

 

También te puede interesar

Agustina Propato pidió tratar su proyecto de emergencia en la sesión del 29 de Mayo

Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO

La diputada zarateña Agustina Propato, presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia en municipios del norte bonaerense afectados por las inundaciones

Se lanzó “Zárate al Futuro”: un nuevo espacio político colectivo en la ciudad

Agustina Propato presentó un proyecto de ley para equiparar salarios docentes de las Fuerzas Armadas

Redaccion 25 de agosto de 2022 25 de agosto de 2022
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Copiar Link
Compartir
Publicación Anterior Hóckey: Ciudad de Campana se midió ante San Isidro Club “D”
Siguiente publicación En semanas finaliza la construcción del primer Centro de Desarrollo Infantil de Campana

Últimas noticias

La Guardilla redobla el compromiso: zapatillas nuevas para 120 chicos
Noticias Locales 24 de mayo de 2025
Provincia avanza con las tareas de mejoramiento de la Ruta 6 que conecta La Plata con Zárate
Información General 24 de mayo de 2025
Agustina Propato pidió tratar su proyecto de emergencia en la sesión del 29 de Mayo
Política 23 de mayo de 2025
“Palabra de Cómic”, el documental definitivo sobre la historia del noveno arte
Información General 23 de mayo de 2025

Tal vez también te interese

Política

Agustina Propato pidió tratar su proyecto de emergencia en la sesión del 29 de Mayo

23 de mayo de 2025
Política

Sorpresa en la Ciudad: Adorni ganó la elección y dejó tercero al PRO

19 de mayo de 2025
Política

La diputada zarateña Agustina Propato, presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia en municipios del norte bonaerense afectados por las inundaciones

18 de mayo de 2025
Política

Se lanzó “Zárate al Futuro”: un nuevo espacio político colectivo en la ciudad

15 de mayo de 2025
Impacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la CiudadImpacto Local Zárate - Noticias y Actualidad de la Ciudad
Nuestras redes
© 2023 Impacto Local - Todos los derechos reservados.
  • NOTICIAS LOCALES
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • POLICIALES
  • POLITÍCA
  • NECROLÓGICAS
  • NACIONALES
  • GREMIALES
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Olvidaste tu contraseña?